Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

RESUMEN DE COLUMNAS 2 DE SEPTIEMBRE

🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de  comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: 

Y en las columnas de hoy: 

✅ Reconciliación y renovación, dice Marcela Herrera

✅ Eventazo político del Congreso para los nuevos magistrados

✅ Los de la Alta Sala andaban en el VIP

CRONOS POLITICO

VAYA QUE LA GOBERNADORA de Chihuahua, Maru Campos, le fue muy bien 

en CDMX ayer que acudió al 1er Informe de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum.

Para empezar en Palacio Nacional la colocaron en primera fila y los lugares estaban contados. Además estuvo muy sonriente, platicadora y en plan cotorreo con el resto de sus compañeros gobernadores. 

La especialidad de la casa…

Aprovechó para saludar y felicitar, face to face, a Hugo Aguilar el nuevo presidente de la Suprema Corte y sacarse una selfie. 

Además Chihuahua fue mencionado y tomado en cuenta varias veces en el informe presidencial.

Al final salió de Palacio Nacional junto con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, con quien duró platicando varios minutos. 

Así que empezó muy bien el mes de septiembre para Maru… De eso no hay duda y todavía faltan las Fiestas Patrias del 15 y 16 de Septiembre.

LUEGO MARU REGRESÓ a Chihuahua para la Toma de protesta del nuevo Poder Judicial del estado. Fue un eventazo político que organizó el Congreso del Estado y que reunió a la clase política y empresarial. Se cuidaron todos los detalles de la organización, que estuvo a cargo de Otto Friedrich Rodríguez Secretario de Administración y Finanzas del Congreso.

Acudieron los exgobernadores, El Tío Fernando Baeza, ‘El Pat’ Patricio Martínez y Reyes Baeza, el que estuvo muy buen rato platicando con ellos fue el Fiscalazo César Jáuregui.

También estuvieron presentes el alcalde de Chihuahua Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuellar de Juárez, les tocó saludarse y toparse nuevamente en los caminos políticos. Cruz platicó mucho con José Miguel Salcido.

Otros que platicaron bastante rato fueron Hugo Molina del Tribunal Electoral y Héctor Acosta Félix, Auditor Superior del Estado.

El mensaje de Maru fue muy claro para los nuevos jueces y magistrados, que aunque vengan de una elección popular, no politicen el poder judicial, mientras que el mensaje de Marcela Herrera fue de reconciliación y renovación

El Centro de Convenciones de Chihuahua estuvo a reventar, la toma de protesta de los 30 magistrados del TSJ, los 5 magistrados del Tribunal de disciplina judicial y 266 jueces de primera instancia, todos con sus invitados y la asistencia de los empresarios y políticos, fue muy importante.

Parece que en ningún otro estado del país, hubo un evento tan grande para tomar protesta al nuevo poder judicial, solo en la CDMX, donde entró la nueva Corte de Justicia.

LOS QUE YA ESTUVIERON en la Sala VIP del Centro de Convenciones, fueron los integrantes de la Alta Sala, Karla Reyes, Luisa Márquez y Eduardo Gómez, los cuales hoy serán ratificados por el pleno de los nuevos magistrados, en su primera sesión que será en el poder judicial al filo del mediodía.

Judith Ávila y Mine Correa, fueron designadas el fin de semana, la primera por el Congreso del Estado y la segunda por Maru para ser integrantes del Órgano de Administración Judicial.

Con esto queda completa la Alta Sala y será sin duda un nuevo poder, dentro del Poder Judicial.

RAFAGAS

MENSAJE.- La gobernadora María Eugenia Campos envió un mensaje de reconocimiento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras la presentación de su Primer Informe de Gobierno en la Ciudad de México.

MENSAJE I.- En sus redes sociales, Campos Galván compartió un mensaje en el que destacó la importancia de mantener un trabajo conjunto entre la Federación y el Estado: “Desde Chihuahua, seguiremos trabajando de manera cercana y coordinada en los temas que importan a nuestro estado y mejoran la vida de todas y todos los chihuahuenses”, escribió en su cuenta de Facebook.

PUENTES.- Más allá del gesto protocolario, la asistencia de la mandataria estatal representa también un mensaje político de institucionalidad: la construcción de puentes con la primera mujer en ocupar la Presidencia de la República. Un vínculo que, de sostenerse en el terreno de la cooperación, podría traducirse en mejores condiciones de gestión para Chihuahua en áreas estratégicas como seguridad, infraestructura, salud y programas sociales.

ASISTENTES.- El acto no estuvo exento de tintes políticos. Antes de regresar a Chihuahua, donde tenía programada su participación en la toma de protesta de los nuevos juzgadores de la entidad, aprovechó la ocasión para convivir con actores de la vida pública nacional. Se tomó fotografías con legisladores de su partido y hasta con el recién nombrado presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, gesto que no pasó desapercibido en los círculos políticos.

***

CERESO.- El caso de Danna, la joven asesinada un fin de semana en la colonia Romanzza, sigue dando giros inesperados y revelando un trasfondo más complejo de lo que en un inicio se pensaba. Recientemente se confirmó que al menos tres personas presuntamente vinculadas con el homicidio fueron ejecutadas en Durango y Juárez, mientras que otras tres permanecen bajo investigación.

CERESO I.- En el avance de las indagatorias ha salido a la luz un dato, sobre que Danna, junto con un grupo de mujeres, acudía de manera periódica al Cereso número 1 de Aquiles Serdán, aunque hasta ahora se desconocen los motivos reales de esas visitas. Lo que sí se ha establecido es que entre los involucrados figura un interno, quien habría colaborado de manera indirecta en los hechos que culminaron con el crimen.

OMISIÓN.- Aunque todavía es prematuro adelantar conclusiones, la información que circula deja entrever posibles omisiones dentro del penal. Y es que se permitió el acceso de grupos de mujeres sin mayor control, abriendo la puerta a excesos y privilegios para algunos reos. Este detalle apunta a una cadena de irregularidades que no sólo ponen en entredicho la seguridad y gobernabilidad, como ha ocurrido en otras ocasiones.

***

FICHAS.- Ante la cercanía de fechas fatales, las fichas valiosas del Ichitaip empiezan a moverse y a colocarse en otros organigramas, como el caso de Edgar Olivas Mariñelarena, mejor conocido como el Abuelo, quien el viernes dejó la Dirección de Capacitación para ir a formar filas en el Ayuntamiento capitalino.

CAMBIOS.- Edgar Olivas dejó la Dirección de Capacitación con buenos números al haber logrado una cobertura de apoyo a todos los sujetos obligados en la entidad, recorriendo con su equipo de trabajo municipios grandes y pequeños.

CAPACITACIÓN.- Su labor se dirigió no sólo a la preparación de los servidores públicos de la administración pública estatal, municipal u organismos públicos autónomos y descentralizados, sino que reforzó el cultivo de la semilla de la transparencia y protección de datos personales con la obra de teatro de títeres Los Agentes Transparentes de la Información, que se presentó en centros escolares de nivel primaria.

FUTURO.- El Abuelo es viejo lobo de mar, no desconoce las labores de la administración pública municipal, pues en su currículum esta el haber sido regidor, así como asesor en la Cámara de Diputados al lado del popular Jeffrey Jones.

***

REGRESO.- Volvieron miles de estudiantes de nivel básico a las aulas y junto con ellos regresó también el programa Mi Bolso Escolar, implementado por la administración del alcalde Marco Bonilla. Se trata de una estrategia que año con año ha mostrado resultados tangibles, sobre todo para los padres de familia, quienes encuentran un alivio en sus bolsillos gracias a la entrega de mochilas y útiles escolares en primarias y secundarias de la capital.

ARRANQUE.- Como es ya una tradición, el propio alcalde encabezó el arranque del programa en una escuela ubicada al sur de la ciudad. En un gesto muy suyo, Bonilla abrió una de las mochilas frente a los estudiantes para mostrar su contenido: cuadernos, colores, juegos de geometría, pegamento y demás materiales, que varían según el grado escolar. El detalle puede parecer menor, pero en realidad se convierte en un mensaje político: cercanía con la gente, transparencia en lo que se entrega y, sobre todo, empatía con la niñez y sus familias.

MOCHILAS.- Este año se distribuirán más de 130 mil mochilas equipadas, lo que convierte al programa en uno de los más amplios y consistentes en materia de apoyo a la educación dentro del municipio. Bonilla, además, no se limitó a delegar la entrega, sino que visitó varias escuelas de manera personal. En cada recorrido, los aplausos no faltaron: los niños lo ven como alguien accesible y los padres como un aliado que, en medio de la cuesta de septiembre, les ayuda a reducir gastos que de otro modo serían pesados.