🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ Cimbra a la ciudad el caso Danna
✅ Nuevo escándalo el Grupo Pacheco
✅ Arturo Medina del PRI, elegir entre sus compañeros
✅ Luisa Alcalde manda mensaje para la Galopada del 27
CRONOS POLITICO
EL CASO DEL homicidio de la joven Danna Angelina Muñoz Rayón de 21 años de edad, quien fue asesinada brutalmente el domingo pasado, conmovió ayer a miles y miles de chihuahuenses.
Fue la propia familia y amigos los que presionaron a las autoridades para encontrar su cuerpo ya sin vida de la joven, dentro de una casa en la colonia Romanzza. Miles de personas que han sufrido el caso de una desaparición saben que las autoridades no se mueven, permanecen inmóviles ante el reporte de una persona extraviada.
Aquí la Fiscalía de la Mujer y las autoridades investigadores deberán dar resultados inmediatos ante un crimen que lastimó tan profundamente a la sociedad, ayer ya circulaba la versión de que habría algunos detenidos, se tendrá que confirmar en las próximas horas.
OTRO TEMA QUE también ayer tronó fueron las denuncias contra el Grupo Pacheco, una empresa que estafó a decenas de parralenses y que les prometía altos rendimientos por sus inversiones, al estilo Aras, Vitas y Yox.
Este es otro culebrón para la Fiscalía General del Estado, ayer se hablaba de más de 150 denuncias y desfalcos por 300 millones de pesos.
Además de la responsabilidad particular de cada quién, aquí la gran pregunta es cómo no actúa antes la autoridad, evitando este tipo de prácticas, en vez de esperar a que estalle la bronca.
Porque aunque logren detener a los responsables, el dinero ya se gastó y es casi imposible que se recupere para poder resarcir a las víctimas.
El caso del Grupo Pacheco y el lamentable homicidio de Danna, son dos casos graves que caen en la cancha de la Fiscalía General del Estado, que dirige César Jáuregui.
EN EL CONGRESO DEL Estado la bancada del Partido Revolucionario Institucional sigue en vilo por si les toca o no presidir el Congreso del Estado el próximo año legislativo.
El coordinador de los diputados del PRI, Arturo Medina, está en la disyuntiva de a cuál de sus compañeros de bancada dar el apoyo y el respaldo. Por el lado del grupo que está a cargo del Comité Directivo Estatal, donde Chela Ortiz y Alex Domínguez toman las decisiones, impulsan a Memo Ramírez de Parral.
Pero por otro lado está el diputado Fernandinho Chacón del municipio de Guerrero, que es apoyado por grupos externos como el de César Jáuregui, que tiene influencia política en el PAN y desde luego en el Congreso del Estado y que Arturo Medina también teje muchos acuerdos con este grupo. Así que el coordinador de los diputados no sabe si con melón o con sandía.
Además está el diputado José Luis Villalobos, que es bien visto por muchos de sus compañeros al interior del Congreso del Estado para presidir la Mesa Directiva, sin embargo, él tiene una responsabilidad en el CEN del PRI, como coordinador nacional del padrón.
Falta el visto bueno de palacio estatal, que es finalmente donde se tomarán las decisiones, pero todo apunta de que el próximo presidente de la Torre Legislativa va para el PRI… A menos que al final les salgan con la clásica de muchas gracias por participar, pero siempre no.
LA QUE ENVIÓ UN mensaje a todos los que quieren participar para las elecciones del 2027 en Morena, fue la presidenta Luisa María Alcalde.
Les dijo clarito a todos los aspirantes que las candidaturas se definirán por encuestas y que “trabajar desde abajo y con la gente”, será lo más importante al momento de elegir a los candidatos de la 4T.
En el tema de la Galopada para el 2027 en Chihuahua, para la gubernatura, solo hay tres aspirantes que muy claramente están haciendo eso: el alcalde de Juárez Cruz Pérez Cuellar, la senadora Andrea Chávez del Grupo Tabasco y la Súper Delegado del Bienestar Mayra Chávez, del grupo Coyoacán.
A ver si suma Juan Carlos Loera, que la próxima semana va a comenzar con una serie de eventos para dar su primer informe como Senador, pero que andará por todo estado. A ver si no sale con un destape.
RAFAGAS
BOMBA.- Otra bomba de tiempo explotó y un nuevo fraude financiero se gestó y detonó, con todos los casos ya registrados no se evitó el quebranto al patrimonio de las personas y ahora lo protagoniza la empresa denominada Grupo Financiero Pacheco, la cual se habría embolsado varios millones de pesos de por lo menos 150 ciudadanos que fueron engañados con el esquema piramidal en la ciudad de Parral.
DAÑO.- El presunto fraude no se ha comprobado hasta el momento, sin embargo, están a la vista los indicios de que tomó el mismo camino que otras financieras como Aras, Vitas y Yox, entre otras, que en cuanto dejan de fondear los recursos, se quedan sin liquidez para seguir pagando los prometidos rendimientos y sencillamente desaparecen sin dejar rastro y sin que nadie pueda obligarlos a pagar el dinero que la gente entregó para tratar de incrementar sus ingresos.
EXPANSIÓN.- Los hermanos Pacheco impulsaron el negocio en la capital del mundo y se publicitaban como una empresa seria que invertía en oro digital, y a pesar del riesgo y la similitud con los corporativos boletinados, no hubo freno por parte de las autoridades financieras y la empresa siguió creciendo hasta expandirse a Chihuahua capital, donde ya tenía oficinas en el complejo del Distrito 1.
***
ENCUESTA.- En las mediciones de perfiles para la gubernatura, la más reciente encuesta de Rubrum levantada en agosto pasado refrendó que Marco Bonilla es favorito del PAN ya que de acuerdo con la muestra concentra 81.3% de las preferencias dentro de Acción Nacional, una cifra que lo coloca en la delantera respecto de sus posibles competidores internos como Daniela Álvarez con 11.5%, Gilberto Loya con 3.6% y Jesús Valenciano con el mismo porcentaje.
DISTANCIA.- Más que una simple ventaja, estos números reflejan un posicionamiento prácticamente incuestionable, pues no sólo marcan distancia respecto de otros aspirantes panistas, también proyectan la confianza y el respaldo ciudadano que ha logrado construir durante su gestión al frente del municipio capitalino.
***
CONSEJO.- Hoy en la Ciudad de México, Morena celebrará su Consejo Político Nacional, con un tema central que ya genera debate: la prolongación de los períodos de permanencia de todas las dirigencias estatales en el país. La decisión no es menor, pues busca capitalizar la experiencia y el capital político de los actuales dirigentes rumbo a los próximos procesos electorales.
JUEGO.- El argumento principal es evitar improvisaciones en un escenario donde estarán en juego 17 gubernaturas y la renovación de varios congresos estatales, entre ellos el de Chihuahua. La dirigencia nacional considera que cambiar de mandos en este momento podría debilitar la estructura morenista que ha construido en los últimos años y que necesita continuidad para enfrentar la magnitud del reto electoral que se avecina.
PROYECTO.- El objetivo, según dicen, es retener las entidades donde ya gobiernan y al mismo tiempo, conquistar aquellas que todavía permanecen bajo control de la oposición. Sin embargo, no será una estrategia sencilla. La derrota reciente en Durango y la pérdida de más de 100 mil votos en Veracruz han encendido las alarmas dentro del movimiento guinda que entiende no todo está ganado a pesar de su fuerza nacional.
LLAMADO.- Además, se prevé que el Consejo retome el llamado decálogo morenista, particularmente en el apartado de austeridad. Esto ocurre después de que algunos viajes onerosos de figuras de primer nivel del partido fueran duramente cuestionados, lo que ha puesto en entredicho la congruencia de la 4T con sus propios principios. Morena se juega, pues, no solamente la planificación electoral, asimismo la narrativa de ser el partido de la coherencia y la disciplina interna.
***
APOYO.- Cuando el municipio de Chihuahua sabe hacer equipo con deportistas y entrenadores, el resultado siempre se reflejará en los medalleros de competencias nacionales o internacionales, como se pudo constatar ayer en el acto de reconocimiento que hizo el alcalde Marco Bonilla a los atletas que representaron a la ciudad en la Olimpiada Nacional Conade 2025.
MEDALLAS.- De 192 medallas de la delegación del estado de Chihuahua que representó en las competencias desarrolladas en Jalisco, Tlaxcala, Yucatán, Colima y Puebla, 102 fueron para los atletas capitalinos, lo que representa que más de 50% se quedaron aquí, gracias al esfuerzo de cada competidor y el empuje del Municipio al apoyarlos con uniformes, viajes y viáticos para competir fuera de la ciudad.
NACIONAL.- Dicen que la última vez que el estado grande figuró en el top ten del ranking nacional fue en el 2014 y eso significa que tanto el Estado como el Municipio le apuestan al deporte y no los mandan a vender chicles o ropa interior para costearse sus uniformes. Así las cosas.