🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ * Tribunal Electoral, espera criterios para los promediazos
✅ * Santiago de la Peña en Delicias
✅ * Saúl Mireles y la Galopada en Cuauhtémoc
✅ * Rosy Carmona muy movida en la CNOP
CRONOS POLITICO
QUE SE ESPEREN tantito, en el Tribunal Estatal Electoral, están usando muy bien el timing de las impugnaciones, sobre todo para dar pasos firmes y seguros.
Luego de la elección del marrazo judicial, al menos 8 magistrados y magistradas electos, están impugnados por no conseguir el promedio, al menos así lo plantean los quejosos y será el TEE, el que resuelva si procede o no las denuncias.
Los casos más conocidos son el de Rubén Aguilar, José Luis Chácón y Gerardo Acosta, pero hay por lo menos otras cinco impugnaciones para las magistraturas, y varias decenas respecto a los jueces.
Aquí el tribunal lo que hizo fue separar y turnar los expedientes según la materia, los magistrados civiles los resolverá Jiménez Carrazco, los penales el presidente del Tribunal, Hugo Molina, mientras que los familiares estarán bajo el estudio de Roxana García.
Y claro que cada uno de los magistrados electorales ya está preparando sus argumentos, pero definitivamente primero van a esperar a que el TRIFE ponga los criterios, o resuelva las impugnaciones pendientes que hay por el promediazo con los magistrados federales, y ya viendo como anda bateando la Sala Superior, darle masomenos por el mismo sentido.
EL QUE ESTUVO AYER en Delicias fue el Secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña. Estuvo en un evento con el alcalde Jesús Valenciano. Algo debió salir de la visita, algún pendiente en Delicias, porque Santiago no es de los que andan nada más de paseo.
Jesús Valenciano aprovechó los reflectores para reconocer el apoyo del Gobierno del Estado encabezado por la gobernadora Maru Campos y de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, porque los dos gobiernos le van a entrar tecnificar el Distrito de Riego 005.
Hasta que Conagua va a cortar una flor de su jardín…
EL QUE YA ESTÁ METIDO de lleno en la Galopada del 2027 para el municipio de Cuauhtémoc y ya aseguró que buscará brincar la cerca, aunque deje los pelos en el alambre, es el diputado local, Saúl Mireles.
Por algo le están mandando saludos, porque los tiempos están bastante adelantados, pero el diputado Mireles ya aparece en las encuestas y quiere ser el sucesor de Beto Pérez.
Seguirá haciendo la talacha legislativa y aplicando el dicho de trabajo mata grilla…
Sin embargo para la cuestión de las candidaturas, deberá de convencer y pedir permiso para buscar dar el triple salto mortal, a la primer panista del Estado, o sea, tener la venia de Palacio.
LA QUE ANDA MUY activa y haciendo la talacha al frente de la CNOP en el estado, es Rosy Carmona. La regidora de Chihuahua, fue nombrada hace tres meses y medio y movida como es, se dio a la tarea de visitar la mayoría de los municipios importantes.
Asimismo nombró a la dirigente estatal de las mujeres de la CNOP, también puso nuevo líder en Chihuahua y sobre todo le ha dedicado tiempo a reunirse con diversos personajes políticos importantes al interior del PRI.
Así que anótelo, Rosy Carmona, va a preparar a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares para el 2027 y eso le va a permitir a ella misma proyectarse en todo el estado.
Además Rosy se lleva bien con todos los grupos, tiene la confianza de la dirigencia estatal encabezada por Alex Domínguez, pero también hace muy buena mancuerna con la gente de Alito Moreno en Chihuahua, específicamente con el diputado local, José Luis Villalobos.
RAFAGAS
DÉCIMA.- Parece chiste, pero es anécdota… Lo resumió bien el alcalde capitalino Marco Bonilla a la décima reprogramación de la audiencia constitucional en el caso de Mápula, el proyecto para el nuevo Relleno Sanitario al que se tramitaron amparos desde el año pasado y el juzgado federal le ha dado largas tras largas.
PERITO.- Como se había informado, la diligencia para el juicio de amparo se había programado para el día de ayer y se volvió a diferir, según se estableció debido a que así lo solicitó por el perito en discordia, quien argumentó razones técnicas para presentar sus respectivos estudios. Tal cual.
VILO.- Con esa pausa se mantiene en vilo la situación legal de los terrenos de la zona de Mápula y en tanto, el manejo de los residuos sólidos en la capital se realiza en el actual Relleno Sanitario, al cual se le extendió un par de años de vida y será todo lo que se pueda hacer al respecto.
TURNO.- La definición es urgente justo por ese contrarreloj y por lo visto, para el perito se está complicando refutar todos los peritajes y dictámenes técnicos que presentó el Municipio, y como se ve ya será en el nuevo sistema judicial cuando toque su turno a esa audiencia o hasta que la basura nos alcance.
***
RELEVO.- Para quienes siguen con atención los procesos sucesorios y la serie de encuestas preelectorales con miras al relevo en 2027 llamó la atención la muestra publicada por la revista Campaigns & Elections y su área de investigación que cuenta con registro ante el Instituto Nacional Electoral.
CERRADA.- Según ese estudio demoscópico si hoy fueran los comicios para la gubernatura, la balanza se inclinaría por Morena y su competidor más cercano sería el PAN con una diferencia de seis puntos porcentuales que es prácticamente el margen de error en toda encuesta, de manera que sería una cerrada contienda.
ALIANZAS.- Bajo esa óptica y en este momento es la interpretación porque se documenta en cada votación que el electorado en Chihuahua es exigente, distingue entre partidos y candidatos, además de que las alianzas como la del PRI y PAN, incluso MC modifican las preferencias. De modo que en el estado grande, las muestras sirven como termómetro y nada más.
EMPATE.- En cuanto a preferencia de candidatos las cosas en el partido guinda están que arden y es que el alcalde juarense Cruz Pérez Cuéllar y la senadora Andrea Chávez muestran un empate con 30 puntos de preferencia, lo que lleva al análisis de que los escándalos que han involucrado a la legisladora sí han hecho mella entre la ciudadanía.
FORTALECIDO.- En ese contexto, los expertos opinan que si Pérez Cuéllar sostiene su ritmo de trabajo y no se desgasta en los petardos internos que seguramente se intensificarán, llegará fortalecido al proceso, de lo contrario Morena se debilitará y fragmentará sin que los demás partidos tengan que esforzarse para dejarlos fuera de competencia.
ÚNICO.- Sobre Acción Nacional, la preferencia es contundente y se centra en el presidente municipal de Chihuahua, Marco Bonilla con 60% de las simpatías, en lo que coinciden todas las encuestas, pues los ciudadanos no ven a otro con posibilidades reales, así se esmere el alcalde de Delicias, Jesús Valenciano quien en este sondeo obtuvo 6 por ciento.
CUIDAR.- Por ello es evidente que los morenistas centran su golpeteo político en Bonilla y harían bien los panistas en cuidarlo y sacar el pecho ante los ataques. Y es que en la lectura por aspirantes, hasta ahora, se anticipa que el tú a tú estaría entre los alcaldes de Chihuahua y Juárez, valorados cada uno sólo con la marca de su partido de origen, así que las alianzas harán contrapeso.
CLAVE.- No es de extrañar que tiendan sus puentes; Marco con el priismo y no dar por descartada la coalición, y Cruz con el Verde que aún se enmarca como un partido pequeño pero recuperó su registro y es nada desdeñable. Los que saben de los menesteres electorales consideran que la clave estará también en el empuje personal hacia una gran alianza ciudadana. Al tiempo.
***
IDA.- Hablando de fracturas sí que se aprecian en el frente guinda. El martes declaró la dirigente estatal del partido, Brighite Granados, que Ariadna Montiel no reúne los requisitos para ir por la gubernatura y reclamó el linchamiento mediático que se aplica al exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López porque su entonces secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, es investigado por su vinculación con la célula criminal La Barredora.
VUELTA.- Ayer la delegada del Bienestar, Mayra Chávez recriminó que “alguien que no es el órgano electoral haga ese tipo de pronunciamientos” para descartar a Montiel y consideró que sí debe investigarse a Bermúdez para no tolerar la impunidad y que el Grupo Tabasco pretende impulsar candidaturas en Chihuahua. Así las cosas.