Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

RESUMEN DE COLUMNAS 29 DE JULIO

🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de  comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: 

Y en las columnas de hoy: 

 Mega topillazo federal, refinancían 99 mil millones

* Pepe Granillo a reunión hacendaria

* Van contra distribuidores de huachicol

* Cobach y prepas reciben culebrón del Nuevo Plan Académico

CRONOS POLITICO

EN LA SECRETARÍA DE Hacienda federal no se andan con cosas, hicieron en un tris tras, obvio sin despachos privados, el refinanciamiento de deuda pública por 99 mil 881 millones de pesos. Un verdadero mega topillazo…

Se trata de lanzar una recompra de Cetes, Bonos M y Udibonos, que ya estaban por vencer este 2025, el 2026 o en el 2027. Es patear el bote, agarrar la deuda que se tiene que pagar en este momento y mandarla hasta 30 años para enfrente.

Pero esto es oxígeno para el gasto corriente, son casi 100 mil millones de morlacos que la Secretaría de Hacienda no tendrá que gastar en la presente administración y hay que se la echen los que vengan. 

Esta ha sido la jugada clásica de todos los gobiernos, tanto federal como estatales, que ante el endeudamiento generado por años, en vez de liquidar los pasivos, siguen refinanciando y refinanciando las deudas, lo que es puro pagar y pagar intereses. Los bancos felices y el gasto público cada vez más limitado por el costo financiero de la deuda.

En serio cuándo se dejará de pedir dinero prestado y se manejarán las finanzas de manera más responsable. Los estados y muchos municipios importantes están asfixiados con las deudas, algunos como Chihuahua durante años han estado prácticamente en quiebra.

O será hasta que la bronca estalle…

HABLANDO DE FINANZAS Públicas, hoy el Secretario de Hacienda del Estado, Pepe Granillo estará en el salón 25 de Marzo de Palacio de Gobierno, en una reunión con funcionarios de hacienda.

Acudirán los tesoreros Amanda Córdova del municipio de Chihuahua y desde lugeo de otros municipios.

Pero el invitado principal es el Doctor José Ángel Nuño Sepúlveda, Director de Desarrollo Jurídico de la Hacienda Municipal del Indetec, que es El Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas, es un organismo del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal.

El Indetec busca la coordinación fiscal intergubernamental, y se especializa en dar muchos cursos a los estados y municipios.

A VER SI NO SALEN sorpresas porque a nivel nacional la Fiscalía General de la República, en coordinación con Palacio Nacional, traen el tema de los distribuidores de huachicol. Es decir, cómo llega la gasolina robada al mercado nacional y en esto claro que están involucradas algunas gasolineras.

Y Chihuahua no es ajeno a este tema, en años anteriores varias estaciones de gasolina han sido investigadas y aseguradas por la Guardia Nacional, por temas de huachicol.

No se sorprendan si los ramalazos llegan hasta acá al norte…

LOS QUE TAMBIÉN TRAEN un culebrón son el Colegio de Bachilleres y todo el sistema de educación media superior…

Quedan alrededor de cuatro semana para regresar a clases y tienen que homologar el plan de estudios que acaba de salir a nivel nacional.

Ambos tienen que ofrecer la misma base educativa que incluye; lengua, matemáticas, cultura digital, formación humanista, conciencia histórica, ciencias, artes y literatura.

O sea que tanto los Cobach como los Cbtis, Cetys, Conaleps y todos los demás institutos de prepa, deberán de dar el mismo programa, pero los de bachillerato tecnológico, permitirán a los alumnos adquirir conocimiento técnico afín a los polos de desarollo.

Y aquí es donde está el truco porque los polos de desarrollo que tiene el gobierno federal va encaminado a diez sectores, lo que lleva a la creación de 12 nuevas carreras que son; Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, Electromovilidad, Semiconductores, Microelectrónica, Nanotecnología, Ciencia de Materiales y E-Commerce.

¿Estarán listos los Cbtis, Cetys y Conaleps para entrarle al nuevo programa educativo?

RAFAGAS

MOVIMIENTO.- El alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, aprovechó su visita a la ciudad de Chihuahua el domingo pasado para reunirse con integrantes del Movimiento Chihuahua Unido, aparte de participar en la jornada de afiliación a Morena.

ACTIVOS.- Se dice que lo interesante del encuentro con ese grupo que encabeza Juan Carlos Hernández Mendoza es que Cruz está sumando activos y operadores políticos en la capital del estado, entre los que destacan liderazgos del ramo empresarial, político y social.

CONVOCATORIA.- Trascendió que la reunión tenía el objetivo de mostrar al alcalde fronterizo, el apoyo incondicional para lo que se viene en lo político y según quedó de manifiesto, así fue porque se tuvo una buena convocatoria.

ECOS.- Habrá que estar pendiente de los ecos de esa conjunción de liderazgos que ya suena en el círculo rojo, sobre todo porque Juan Carlos Hernández fue líder de México Republicano en Chihuahua y tiene sus raíces en el Partido Revolucionario Institucional.

***

CONFIANZA.- A nueve meses del relevo en la Presidencia de la República, entre algunas de las delegaciones regionales del Bienestar se dice que en Chihuahua, la titular Mayra Chávez no ha querido o no ha podido meter mano para colocar a gente de su confianza.

BASE.- Aunque ya hizo algunos nombramientos en subdelegaciones regionales, los cambios en la estructura han sido pocos y parece que prefiere mantener la base que se tiene para sacar adelante el trabajo. Como se dice coloquialmente, no quiere sacudir el avispero.

MANDOS.- Como se dio a conocer, tres semanas atrás la propia secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, junto con Mayra Chávez designaron a Hever Quezada como subdelegado de Desarrollo Social; días después se nombró a Noé Terrazas como delegado regional en la capital y Rocío Beltrán como subdelegada administrativa.

REGIONES.- En Delicias llegó Miguel Rubio; en Juárez, Omar Helem García y América García en Nuevo Casas Grandes, mientras en Ojinaga continúa Alonso Mora, al igual que Ivonne Contreras en Guachochi y Luis Fernando Duarte en Parral.

TARDANZA.- El único cambio estratégico que la delegada habría ordenado es en la subdelegación de Guerrero, donde puso a Jorge Frías por Jorge Valadez Anaya, sin embargo, no se explican por qué tarda en sustituir a Óscar Leos Mayagoitia, quien está en Cuauhtémoc y arrastra acusaciones de presunta corrupción, incluso de haber jugado en contra del grupo morenista que hoy tiene la sartén por el mango.

***

CURUL.- Hablando de la Cuarta Transformación, ayer el senador Mario Vázquez puso el dedo en la llaga y dijo que desde el PAN se solicitará que el legislador Adán Augusto López deje su curul en la Cámara Alta y consideró que “lo hará si es que le queda algo de decencia”.

HILITO.- Lo preocupante, dijo Vázquez Robles es que el vínculo de López a una red criminal pretende extenderse al estado grande y aunque no había de dónde jalar el hilito, ahora “es muy lógico que las caravanas de salud de la senadora Andrea Chávez, ésas que costaban 40 millones de pesos al mes fueran financiadas con dinero del crimen organizado”.

SENTIDO.- A decir del senador, Chávez Treviño no aclaró quién las financiaba pero “al destaparse el escándalo de su padrino Adán Augusto y el cartel de La Barredora, todo tiene sentido”, así que se jalará el hilito porque —acotó— “esa frase de que vienen por Chihuahua, ahora suena más a amenaza que otra cosa”.

***

EJES.- En otros temas, ya se ve más cerca el arranque de los tres proyectos emblemáticos del alcalde capitalino Marco Bonilla con el inicio de la comisión para elegir la mejor propuesta del banco que otorgará el crédito para construir el puente de la prolongación Teófilo Borunda y periférico De la Juventud, el de Fuerza Aérea Mexicana con la carretera a Aldama y de la vialidad Los Nogales y avenida de las Industrias.

AVAL.- Son 570 millones de pesos los que se están solicitando y para darle total aval a las propuestas de los créditos participa en el proceso la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Estado, para determinar cuál es la mejor opción.

COMISIÓN.- La comisión seleccionará la propuesta con la mejor tasa efectiva y el costo financiero más bajo, proceso que es abierto, público y sobre todo con la participación de las diversas fracciones partidistas. Ojalá los tiempos de esas sesiones sean puntuales y las aclaraciones de dudas se resuelvan de manera ágil.

MOVILIDAD.- Y es que en el gobierno municipal se comen las uñas para echar a andar esos proyectos que no sólo representan la palabra comprometida del alcalde, son fundamentales para la movilidad de la ciudad y por ello, Bonilla ya está con el pie en el acelerador para que Obras Públicas arranque la maquinaria tan pronto como sea posible.