🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ En diez días la convocatoria para renovar el PAN municipal
✅ Quién es quién en la afiliación de Morena
✅ Guerra sucia pega en la Galopada
✅ Regidores van por cuatro sesiones de cabildo este mes
CRONOS POLITICO
QUE LOS PANISTAS se vayan preparando porque el próximo 15 de agosto saldrán las convocatorias para renovar las dirigencias de los comités municipales. Eso incluye a Chihuahua capital y mayoría de municipios, solo ciudad Juárez hasta el 22 de agosto.
El plan de la presidenta estatal, Daniela Álvarez, es renovar las dirigencias panistas en los 67 municipios y que haya procesos de elección, para que el más competitivo sea el que encabece el comité en cada municipio.
Desde luego que para poder registrarse, al menos en Chihuahua y Juárez, los candidatos deberán tener la venia de Palacio, ni modo que cada quien haga lo que le dé la gana.
En Chihuahua están apuntados para participar Felix Martínez, Daniel Terrazas, Pamela Montes y René Rascón, más los que levanten la mano en las próximas semanas.
También en Ciudad Juárez hay una amplia lista de candidatos que quieren competir por el Comité Municipal, de pronto en el panismo salió un profundo furor por la democracia… y por una buena chuleta prime rib, que se ofrece en las ciudades grandes y medianas.
POR EL LADO DE MORENA está a todo lo que da el “quién es quién” en la afiliación de nuevos militantes. Resulta que el partido a nivel nacional, tiene identificado claramente qué grupo está haciendo la chamba.
Los números están en tiempo real y toda la cosa…
La Secretaría de Organización Electoral, de Andy López, le asignó un número de identificación a cada grupo político, como el grupo Tabasco, el grupo Coyoacán o del Bienestar, el grupo de Ebrard, y a nivel local también entran en el ajo los crucistas, la dirigencia estatal, el grupo de Andrea y otros liderazgos locales.
Este número de identificación de cada grupo que recolecta afiliados, lo dan de alta en las tablets y el afiliado cuenta para cada quien.
Así que desde ahorita ya están viendo quién es quién en eso de afiliar personas y quién si va a tener estructura para el 2027…
LA GUERRA SUCIA ESTÁ subiendo como la espuma en la Galopada del 2027…
No es nada nuevo, las campañas negras contra los pre, pre, pre, candidatos comenzó desde hace tiempo y todos los punteros han tenido su respectivo llegue.
Así le ha pasado a Andrea Chávez, a Cruz Pérez Cuellar y más recientemente a Marco Bonilla.
Pero electoralmente se sabe que la guerra sucia, termina con el efecto contrario, pero de todos modos el trago amargo, nadie se lo quita a los encampañados…
LOS REGIDORES DE Chihuahua capital tienen chamba para todo el mes, de entrada tendrán 4 sesiones de cabildo para agosto, dos ordinarias y dos solemnes.
Ya las vacaciones las agarraron allá por junio, así que ahorita en agosto van a pegarle al jalisco.
Los ediles tendrán que ver asuntos importantes sobre todo los relacionados con las obras insignia, que son la construcción de los tres puentes que fueron la promesa de campaña.
Más otros asuntos importantes que están en puerta. Todo se está coordinando desde la Secretaría del Ayuntamiento, que sigue firme y al frente Roberto Fuentes.
RAFAGAS
ABOGADOS.- Si en cualquier proceso electoral no falta el o la aspirante que reclame el resultado y pida revisar desde la fórmula del voto por voto hasta irregularidades diversas, cuanto y más tratándose de una elección de abogados; era de esperarse el alud de impugnaciones y aunque el Tribunal Estatal Electoral ya libró sesiones maratónicas, aún no termina.
TEE.- Nada menos el jueves pasado, el magistrado presidente Hugo Molina y las magistradas Roxana García y Adela Jiménez resolvieron más de 100 asuntos pendientes minutos antes de la medianoche. Todo porque el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ajustó el factor de paridad de género.
MAGISTRATURAS.- Como se informó, se revocaron las magistraturas penales para Héctor Villasana y Jesús David Flores y en su lugar asumirán Laura Guadalupe Ocón Bailón y Yasel Iradiel Villanueva Pérez; mientras que en materia civil salen Roberto Fuentes y Saúl Rodríguez por Elvia Mariela Salvador Navejas y Adriana Salcido Burrola, y en lo familiar ya no figurará Javier Alberto Torres y entra Sara Julieta Muñoz Andrade.
JUECES.- Además de dos jueces penales Adalberto Contreras Payán y Alejandro Díaz Becerra, quienes quedan fuera por el criterio de paridad, aparte de Beatriz Adriana Hernández por no cumplir con el promedio académico requerido. Por cierto, el Instituto Estatal Electoral no ha dado a conocer esos relevos.
VOTOS.- Fallos en función de la paridad de género, que si bien parecía un criterio ya planchado y que luego de la elección judicial se consideraba nivelado entre la cantidad de hombres y mujeres, sin embargo el TEPJF dictó que no se trata sólo de una repartición previa sino de dar a paso a quienes obtuvieron mayor cantidad de votos y fueron mujeres.
MAQUINARIA.- Eso fue lo que cambió el panorama en todos los estados, ya se habían entregado las constancias de mayoría y en lo local, desde el lunes empezaron los cursos de capacitación para los nuevos integrantes del Poder Judicial del Estado en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
MAQUINARIA II.- Sin embargo, la virtual magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Marcela Herrera y los 304 nuevos integrantes acordaron tomar el curso pase lo que pase, pues ayer se dio a conocer que el último día para impugnar vencerá mañana jueves y hasta el momento, había 16 solicitudes turnadas a la Sala Superior o la Sala Regional Guadalajara del TEPJF.
PLAZO.- Impugnaciones que se relacionan con las revocaciones por los principios de paridad de género y otros aspectos que se resolverán antes del 1° de septiembre que deben tomar protesta. Así que no se descarta que el número de quejas se incremente entre hoy y mañana.
***
EMPEÑO.- Queda claro que la administración del alcalde capitalino Marco Bonilla quiere jóvenes pensantes, creadores, emprendedores y empresarios que vivan del dinero ganado con el sudor de su frente y no de dádivas que da el gobierno, ha sido insistente en transmitir ese mensaje y ayer lo refrendó al anunciar la cartelera de Referencia Norte 2025.
TALENTO.- Una iniciativa que involucra traer a ponentes que alcanzaron sus sueños y ahora son ejemplo y hasta consejeros para quienes empiezan a soñar con un negocio. En esta edición además, los expositores son su mayoría talento local que triunfó a nivel nacional y en el extranjero.
IMPULSO.- Es la forma de darle un plus al impulso que desde el Municipio se le da al talento chihuahuense y por lo que se sabe la cartelera viene variada porque incluyen diferentes áreas, del cine, podcast y artes hasta diseño, marketing y creatividad aplicada.
BARRERAS.- Seguramente escuchar a esos chihuahuenses que se abrieron camino motivará a quienes apenas esbozan un proyecto y quieren concretarlo pero también para derribar esas barreras que en ocasiones pone la mente a aquellos que quieren emprender por el miedo a arriesgarlo todo.
***
MARU.- La gobernadora María Eugenia Campos se colocó en el segundo lugar entre los mandatarios del país con mayor aprobación de sus habitantes, de acuerdo con la reciente muestra de la agencia Massive Caller, mediciones que le dan un consistente posicionamiento pues suele estar en el top 5.
TOP.- La encuesta que se dio a conocer el lunes pasado situó en la primera posición al priista Manolo Jiménez de Coahuila con una aceptación de 66.4%, seguido de la panista Maru Campos con 65.9%; el emecista Samuel García de Nuevo León con 65.9%; la morenista Mara Lezama de Quintana Roo con 64.3% y la panista Tere Jiménez de Aguascalientes con 64.2 por ciento
SEGURIDAD.- Por otra parte, la encuestadora Rubrum en su sondeo de seguridad a nivel nacional colocó al estado de Chihuahua y a la mandataria Maru Campos en el primer lugar en la percepción de seguridad con 6.25 puntos.