Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

RESUMEN DE COLUMNAS 6 DE OCT

🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de  comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: 

Y en las columnas de hoy: 

✅ La presidenta Clau, no se salió del librito

✅ Morenistas chihuahuenses en el Zócalo

✅ Está pegando la pérdida de empleos ante el IMSS

✅ Call Center a galopada municipal, ¿viene la mesa?

CRONOS POLITICO

LA PRESIDENTA CLAU no se salió del librito en su evento del primer año en el Zócalo de la CDMX, claro que mandó mensajes políticos pero se vio mesurada y nada de dar un golpe de timón o marcar un alejamiento con YSQ.

Eso sí a los machuchones los mandó a gallopa, para que no salieran ni cerquita en la foto… Entre ellos estuvieron Adán Augusto López, Ricardo Monreal y todos los diputados y senadores.

Mientras que sólo los gobernadores estuvieron cerca del presidium, por delante de las vallas.

En el discurso estuvo más que claro eso de que no se iba a pelear con el expresidente AMLO, que no los iban a separar, pero también mencionó que quien robe o traicione al pueblo “pagará las consecuencias”. 

DESDE LUEGO QUE los chihuahuenses se iban a presentar en el Zócalo, como la delegación de cerca de cien personas que fueron encabezados por la delegada del Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez, junto con el coordinador de los diputados locales Cuauhtémoc Estrada.

Ellos llegaron temprano a la Plaza de la Constitución y agarraron lugar a la mitad del público.

También estuvieron los senadores Andrea Chávez, Juan Carlos Loera y Javier Corral, así como los diputados federales y la mayoría de los diputados locales de Morena.

A PARTIR DEL 1 DE enero del 2023 a septiembre del 2024, en poco menos de dos años, 34 mil 385 patrones se han dado de baja en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Las empresas y patrones dados de alta ante el IMSS han sufrido dos años de caída, mientras que fue en el periodo del 2023  cuando lograron su último año de crecimiento con 6 mil 250 nuevos registros.

Esto le está pegando fuerte a la pérdida de empleos ante el Instituto, que en los últimos meses se reporta ya con números negativos.

Por eso es que los organismos como el INEGI reporta cada vez más un aumento del empleo informal en México, así que sí está pegando cada vez más a los patrones todas las modificaciones que en materia laboral están proponiendo en la 4T.

Aunque es poca la cantidad de 37 mil patrones menos, solo el 3.7% para el total de un millón 39 mil que existen en el país.

QUIEN SABE si contrataron al call center de la Casa de los Famosos que ya terminó, pero este fin de semana sonaron los celulares de la mitad de los chihuahuenses para medir aspirantes a la alcaldía.

Las encuestas, estilo robot, pedían referencias sobre Rafael Loera, César Jáuregui -que por cierto lo metían para la gubernatura-, Alfredo Chávez y Santiago de La Peña.

Lo interesante, será conocer quién las mandó a hacer, pero lo que queda claro es que ya empezó la medición para los aspirantes a la galopada municipal.

Reportan que puede ser una estrategia del PAN para definir la primera mesa, al estilo de la gubernatura y posteriormente ir depurando conforme pase el tiempo.

Por lo pronto en los grupos grillos tomaron nota sobre esta evaluación pues fue muy notoria.

RAFAGAS

HUELLA.- Un grande del ámbito empresarial, de la filantropía y de la responsabilidad social en el estado de Chihuahua fue Víctor Cruz Russek, quien falleció ayer a los 74 años y luego de una intensa lucha contra el cáncer de pulmón que le fue diagnosticado meses atrás.

PIONERO.- Don Víctor fue uno de los pioneros en la industria automotriz hasta fundar el Grupo CR3, en el cual presidía el consejo directivo de marcas como Nissan, Infiniti, Volkswagen, Mercedes Benz, General Motors y Camionera de Chihuahua, aparte de un papel activo en la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotrices.

FILÁNTROPO.- Como miembro de una de las más familias más reconocidas y de larga tradición empresarial en la entidad, sus padres don Víctor Cruz Márquez y Catalina Russek Camberos inculcaron en él y sus hermanos, Catalina, Eva Elisa, Carlota, Víctor, David, Jorge, Laura, Lourdes y Jaime el sentido de impulsar el desarrollo social.

ACTIVO.- Así surgió la asociación civil Cooperación Educativa y Fundación Catalina Russek, a través de la cual dotan de becas académicas a jóvenes con recursos limitados. Además, Don Víctor presidió la Asociación de Colonos del Parque Cumbres de Majalca y participó enfáticamente en Coparmex, el Centro Bancario de Chihuahua, la Unión Ganadera y el Consejo Coordinador Empresarial.

REACCIONES.- De ahí las reacciones a su fallecimiento no sólo a nivel estatal sino nacional. Sus hijos, Mónica y los gemelos Víctor y Manuel, sus diez nietos y sus dos nueras, Roberta Deschamps y Susana Guerrero junto con su esposa, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos emitieron emotivos mensajes de despedida. Descanse en paz un grande de Chihuahua.

***

ZÓCALO.- Trascendió que el vuelo 1001 de VivaAerobus iba repleto de morenistas y de hecho, de candidateables que el sábado volaron a la Ciudad de México para estar puntuales a la cita de la presidenta Claudia Sheinbaum que concluyó su gira nacional con un informe ciudadano a un año de gestión.

JUÁREZ.- Dicen que en ese avión iban Alejandro Pérez Cuéllar, Daniel Murguía y Juan Carlos Loera, así como uno que otro operador de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel como el delegado de Bienestar de Juárez y la delegada de Salud casa por casa. Son tiempos electorales y el 2027 está a la vuelta de la esquina.

***

PULSO.- Hay problemas que no se entienden desde la oficina ni se resuelven desde la distancia y justo para conocer lo que duele en cada comunidad, primero hay que caminarla, sentirla y escucharla directamente, una premisa que ha mantenido el alcalde capitalino Marco Bonilla desde hace cuatro años.

CONOCER.- Ese esquema tan planchado, lo está trasladando a Ciudad Juárez donde ayer acudió al Comedor Comunitario de Lomas de Poleo, una de las zonas con mayores desafíos sociales de la frontera.

CONVIVENCIA.- No hubo discursos ni actos protocolarios, sólo una convivencia para conocer de primera mano las necesidades de las familias que encuentran en ese comedor, un espacio de esperanza y solidaridad.

ESENCIAL.- El alcalde recordó que lo esencial como el agua y drenaje, energía, alumbrado, seguridad y pavimento no se negocia, algo que sabe muy bien porque a su paso por la dirección de Desarrollo Humano supo identificar bien las necesidades primordiales y lograr cambios.

INVERSIÓN.- Rostros distintos que hoy tienen zonas como Vistas Cerro Grande o Riberas del Sacramento en la capital del estado, que estaban en situaciones similares a Lomas de Poleo, donde a decir de Bonilla, con inversión efectiva se puede sacar del rezago social.

***

SUPERÓ.- A propósito de carreras, la organización del Ultramaratón Internacional Ultra-Trail de Mont-Blanc que implicó recorridos de competencias en los municipios de Bocoyna, Urique y Batopilas cumplió con la expectativa, pues superó la participación de 2 mil participantes.

IMPULSO.- Como se sabe los ultramaratones en diferentes regiones de la Sierra Tarahumara se han convertido en la plataforma para difundir usos y costumbres de comunidades como los Pies Ligeros de la etnia rarámuri, además de impulsar el turismo deportivo y las economías regionales.

RESGUARDO.- Ante ciertos reacomodos de grupos criminales en el área serrana, se desplegó un operativo para salvaguardar la integridad de corredores y asistentes al UTMB que aparte de las corporaciones policiacas y militares involucró a la Coordinación Estatal de Protección Civil.

CERCO.- Replegados por el despliegue de policías y militares, se dio a conocer que elementos de la Base de Operaciones Interinstitucional fueron atacados la tarde del sábado pasado en el poblado de Talayotes, municipio de Moris, que ya hace frontera con Sonora. El saldo fue de dos agresores abatidos y otro detenido, además de asegurar armas y equipo táctico.