Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

RESUMEN DE COLUMNAS 7 DE ABRIL

🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de  comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: 

Y en las columnas de hoy:

  1. Ruptura en el sector empresarial por respaldo unilateral de Octavio de la Torre a la reforma del Infonavit
  2. Movimiento Ciudadano propone crear un sistema estatal de cuidados en Chihuahua
  3. Controversia por programa “Diálogos Humanos” en el Cobach 2 por abordar temas ideológicos
  4. Arrancan movimientos políticos rumbo al 2027 con tensiones en partidos y precandidaturas adelantadas

RAFAGAS

CONCANACO.- Un sisma entre las cúpulas del sector privado se generó en días pasados, cuando el Consejo Coordinador Empresarial expulsó a Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, “a él, no a la Concanaco”.

INFONAVIT.- El CCE que preside Francisco Cervantes hizo un llamado urgente a los consejeros de la Confederación y los presidentes de las Canaco en el país para que revisen lo que está en juego, ya que De la Torre respaldó sin consenso, la reforma al Infonavit.

INTERESES.- Un comportamiento que el Consejo calificó de errático y en contra del sector productivo representado en el CCE y se puntualizó que el problema no es con Concanaco, sino con Octavio de la Torre porque sus decisiones responden a intereses personales y no gremiales.

BLOQUEAN.- Se asentó que se ha dedicado a descalificar a las cámaras sin medir las consecuencias, así que pidieron a las Canaco cerrar filas contra directivos impositivos que incluso bloquean mensajes que se distribuyen entre socios para informar y, en cambio, se intimida a quienes piensan diferente.

POSITIVA.- De la Torre negó las acusaciones, dijo estar convencido de que la reforma al Infonavit es positiva y que no permitirá que otros organismos decidan por los comerciantes del país. La Canaco en Chihuahua y en Juárez que recién cambiaron de mando no se han pronunciado al respecto.

ATENTOS- Apenas el 28 de marzo pasado se designó en la capital a Alejandro Lazzarotto y un día antes se eligió a Iván Pérez Ruiz para representar a los comerciantes de Juárez, por lo que deberán definir su postura no sólo ante la ruptura, sino en el tema de Infonavit en lo cual los trabajadores están atentos.

***

CUIDADOS.- Productiva se consideró la propuesta presentada en el Congreso del Estado, por parte de la bancada de Movimiento Ciudadano, leída por la legisladora emecista Alma Portillo para exponer la creación de un sistema estatal de cuidados.

REPLICAR.- Según se estableció, se trata de un planteamiento necesario y que ha estado en el tintero de muchas administraciones y como promesa de campaña. En concordancia con la dirigencia nacional del partido naranja que aplicó la idea en los estados que gobierna, Jalisco y Nuevo León.

ESQUEMA.- La iniciativa plantea un esquema en el que el Estado financie una institución que regule guarderías, asilos públicos y privados para que las y los ciudadanos que concurran en búsqueda de apoyos, los consigan.

PRESTACIONES.- El financiamiento debe ser suficiente para garantizar que cuidadores tengan algún tipo de servicio médico que les otorgue prestaciones, así que se puede pensar en que esa logística la absorba el IMSS.

COORDINACIÓN.- Se dice que la propuesta es loable en todos los sentidos, la propia diputada dijo en tribuna que es posible con una estrecha coordinación entre los entes de gobierno y como acto de justicia para quienes aplican cuidados de niñas, niñas y adultos mayores.

DÉBIL.- El punto débil está en el difícil asunto de los dineros, primero que el IMSS lo acepte cuando está rebasado por la demana y los costos y segundo, que de no ser así, el presupuesto no es cuestión menor ya que es un universo amplio de ciudadanos que son cuidadores, así que ya se verá si avanza o queda de nuevo en el tintero.

***

LABORATORIO.- El programa Diálogos Humanos que se aplica como laboratorio en el plantel 2 del Colegio de Bachilleres, es experimental pero ya provocó que el personal docente sea cuestionado por abordar temáticas ideológicas entre el alumnado.

INTENTONA.- A decir de algunos padres de familia, la institución toca aspectos que son de competencia personal, y ya hay quienes lo comparan con la intentona de la entonces directora Teresa Ortuño con el programa Formando Corazones.

MANIFESTACIONES.- Sólo que en esa ocasión, las acciones rayaban en tintes religiosos, lo que le costó perder el puesto luego de constantes manifestaciones.

ENCARGADA.- El director Humberto de las Casas tendrá que pulir mejor la estrategia. Se dice que para ello contrató a una licenciada de nombre Erika Flores, quien sería la encargada de aplicar el programa y que de funcionar en el Cobach 2, se aplicará en los colegios del territorio estatal.

***

REDES.- En otros temas, luego de que quedó claro las acotadas reglas para que los aspirantes al Poder Judicial puedan hacerse propaganda, la mayoría ha optado por las las redes sociales con videos, no importa qué, con tal de hacerse virales y los posibles votantes los recuerden a la hora de llenar las boletas.

DEMERITAR.- Algunos han preferido reuniones con empresarios y organismos cívicos pero han sido los menos. De acuerdo con Jorge Treviño, presidente de Coparmex justo eso es lo que se anticipó al demeritar la experiencia como requisito primordial.

CRONOS POLITICO

HAY NOMÁS PARA arrancar la semana la gente que se vaya preparando para un Black Monday, a ver cuántas empresas e inversiones salen despelucadas para cuando cierren los mercados de valores. Cómo abrieron las bolsas en Asia, Europa y están a punto de cerrar todo indica que viene un golpanazo en los mercados.

Están apretando los grandes intereses económicos ante la política de Donald Trump de fijar aranceles para todo el mundo. A ver cómo le pega a México, los financieros prevén pérdidas del 10 o el 20% en las inversiones. Los mercados no fueron lo único, también se desfondó el precio del petróleo, del oro, la plata y muchos otros commodities.

Además, el dólar se volvió  a disparar desde el viernes de la semana pasada y puede alcanzar los 21 pesos.

O sea que la raza no va estar muy contenta de que las inversiones que tenga estén perdiendo… Ni que fueran una mesa de BlackJack en Las Vegas. 

ANDAN MUY CALIENTES los ánimos de los aspirantes y de los partidos entre la Galopada del 2027.

Morena está muy fuerte en las encuestas, la marca les da gran ventaja contra cualquier partido de oposición, todo ese escenario está presionando el juego de la sucesión.

Sin embargo hay que recordar que la elección del 2027 va a ser local y la gente lo que va a decidir en las urnas es al próximo gobernador o gobernadora. Así como las principales alcaldías.

Por ejemplo aunque en el 2024 arrasó la Presidenta Clau en el estado, las alcaldías ser resolvieron de manera local, Por ejemplo la gente votaba por Morena en la boleta de la Presidencia y el Senado y votaba por el PAN en Cuauhtémoc, Delicias, Parral, Chihuahua… Y en Juárez, votaban por Morena, que es el municipio donde gobiernan.

Así será en el 2027, más allá de Morena y la fuerza que tenga a nivel nacional como Partido. La gente va a votar y evaluar cómo termina la actual gobernadora Maru Campos y cuál candidato a gobernador le parece mejor para el siguiente sexenio.

Ahí están las elecciones históricamente: El PAN ganó en el 2000 con Fox y en el 2024, el PRI gana en Chihuahua con Reyes Baeza; en el 2006 gana el PAN con Calderón y en el 2010 Duarte saca el triunfo para el PRI en Chihuahua; en el 2012 arrasa Peña Nieto y en el 2016 gana Javier Corral; finalmente en el 2018 AMLO obtiene el triunfo con Morena y en el 2021 Maru Campos del PAN llega a la gubernatura. Ya pasó el 2024 y ganó Claudia Sheinbaum, falta la cita del 2027…

LA GRILLA EN EL PRI estuvo muy buena el fin de semana con el Informe de la CNC de Carlos Manjarrez, uno de los sectores del PRI. Al evento llegó como invitado principal el alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuellar, de Morena.

Cruz hizo lo que hacen los políticos en campañas, acuden a donde los invitan y tratan de sumar a su proyecto.

Ahora la jugada es muy obvia, Carlos Manjarrez es muy cercano a Marco Quezada, que desde hace años opera políticamente con Cruz.

De hecho Manjarrez tenía horas extras como dirigente de la CNC Ya lo habían querido mover desde enero, pero se soldó a la silla y logró permanecer en el cargo.

Así que con esta jugada… la dirigencia estatal del PRI que dirige Alex Domínguez, se movió en CDMX para que llegara ipso facto la dimisión para Charly Manjarrez.

MUY DURO ESTÁN trabajando en el área de Planeación del municipio con las mega obras que tiene planeadas el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla.

Son los tres puentes que se construirán durante la presente administración municipal.

En este momento están elaborando los proyectos ejecutivos y la idea es que además de buscar una solución a los problemas viales que hay en las zonas, también es que arquitectónicamente sean muy bonitos. Sobre todo la nueva gaza del Reliz y Periférico de la Juventud.

Así que Bonilla trabaja en los megaproyectos, que serán la carta de presentación más importante para lo que se ofrezca en la Galopada del 2027…

ENTRELIENAS

Un fin de semana bastante grillo fue el que se vivió por todos los frentes en la entidad, en donde cada lado de la moneda hace lo propio para alistarse con miras al 2027, así falten dos años para lo que será ese punto de inflexión en la política local.

Y es que por un lado, la dirigente estatal del PAN, Daniela Álvarez, viajó a Guachochi para reunirse con la militancia panista de la región serrana, en donde les pidió cerrar filas y fortalecer al partido bajo la consigna de que Morena no debe entrar al estado en el próximo proceso electoral, pero para ello, retener la gubernatura debe ser un trabajo de todos y que debe comenzar desde la bases, mientras que su contraparte morena, Brighite Granados, estuvo en Ciudad Juárez también reunida con la militancia y con el alcalde de esa frontera, Cruz Pérez Cuéllar, para recibir a Rafael Barajas, “El Fisgón”, en su calidad de presidente del Instituto de Formación Política del partido guinda, quien desde hace semanas comenzó con capacitaciones en las bases del morenismo, y con eso de que Juárez es punto clave para los morenos de Chihuahua, es que ayer domingo se apersonó en la fronteriza ciudad.

Es así que este tipo de encuentros que encabezaron tanto la dirigente panista como la de Morena, Daniela Álvarez y Brighite Granados, respectivamente, serán ya una constante en los próximos meses, pues ninguna de las dirigencias actuales de ambos partidos que se disputarán el futuro de Chihuahua, pretende ceder un ápice en lo que será una elección que marque el destino del estado.

******

Y mientras eso sucedía, la que sigue con su campaña adelantada es la senadora Andrea Chávez, la cual, como lo viene haciendo desde hace meses, recorrió colonias de Ciudad Juárez como si las campañas electorales ya hubieran comenzado, en donde continuó con su discurso de que es atacada por PAN, al considerarse una víctima a pesar de tantos delitos electorales que se le puede comprobar, y cuyas denuncias ya están en manos de las autoridades.

Lo que sí es un hecho es que esa versión de que desde Palacio Nacional se tiene la orden de no meter las manos al fuego por ella ha cobrado fuerza, pues a pesar de las denuncias en su contra y lo que se dice de la legisladora, prácticamente ningún morenista ha salido a defenderla ni el ámbito nacional y tampoco local, con excepción del regidor neomorenista Miguel Riggs, el expanista tan cercano a Javier Corral, lo que alimenta la teoría que efectivamente, Andrea Chávez es la candidata del exgobernador azul que hoy es senador de Morena.

******

De nueva cuenta, este fin de semana volvieron a sonar los teléfonos con encuestas que buscan calar cómo andan las aguas en lo que respecta a la candidatura del PAN a la alcaldía de Chihuahua capital. Es el caso de que los malosos nos comentan que las llamadas tuvieron que ver con medir el nivel de conocimiento entre la gente por parte de Rafa Loera, el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común del Gobierno del Estado, quien aspira a suceder al alcalde Marco Bonilla y el cual desde hace rato comenzó con esa talacha que lo catapulte al Palacio Municipal.

******

Ayer domingo se reunieron productores del Frente Democrático Campesino para celebrar los 30 años del Fondo Solidario, cooperativa perteneciente a la organización para otorgar oportunidades de ahorro a los miembros, así que quien acudió a ese encuentro es el senador Mario Vázquez, integrante fundador que recibió un reconocimiento por su labor en la organización que permitió la creación de esta cooperativa que ha beneficiado a productores chihuahuenses y que continúa activa hasta el día de hoy, especialmente ahora que desde el Senado ha promovido el destino de recursos extraordinarios para atender la sequía, y denunciado en su momento la falta de pago a productores, así como la necesidad de más programas de apoyo al campo.