Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Vivienda en México 2025: estos estados superan el promedio

Durante el primer semestre de 2025, el mercado inmobiliario mexicano continuó mostrando dinamismo a pesar de un entorno económico desafiante. Según el Índice Sociedad Hipotecaria Federal, el precio promedio de la vivienda en el país creció 8.4%, alcanzando los 1.86 millones de pesos. Sin embargo, 23 entidades superaron este promedio, reflejando una presión al alza impulsada por demanda local, inversión y desarrollos turísticos.

Atractivo turístico y expansión urbana

En el podio destacan Quintana Roo (13.5%), Tlaxcala (13.4%) y Baja California Sur (12.4%), estados donde la combinación de atractivo turístico y expansión urbana ha elevado el valor de las propiedades. También resaltan Nayarit, Colima, Jalisco y Yucatán, con incrementos superiores al 10%.

LEER MÁS: Chihuahua destaca por precios bajos en vivienda

Crecimiento industrial y a la llegada de nuevos proyectos de inversión

En el norte, Chihuahua, Sonora y Nuevo León registraron alzas de 9.3%, evidenciando un mercado en expansión ligado al crecimiento industrial y a la llegada de nuevos proyectos de inversión. De acuerdo con la Tabla 2 del Índice Sociedad Hipotecaria Federal 2025T1, Chihuahua ocupa el lugar número 16 a nivel nacional, escalando desde la posición 20 registrada anteriormente.

Esto no quiere decir que la vivienda en Chihuahua sea barata, pero sí que se encuentra en un punto más accesible si lo comparamos con los estados punteros. En pocas palabras: hay oportunidad para comprar sin volverte loco con el precio. Este equilibrio entre crecimiento sostenido y valores relativamente competitivos coloca a Chihuahua como un mercado atractivo, con espacio para la inversión y para que más familias puedan acceder a una propiedad sin enfrentar los costos extremos de otras regiones del país.