🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
- Descubrimiento de fosas clandestinas en Ascensión, Chihuahua
- México retoma las Semanas Nacionales de Vacunación ante brotes de tos ferina y sarampión
- Dificultades en la educación de niños migrantes en México
- Impacto de las políticas fronterizas de EE. UU. en Chihuahua
RAFAGAS
AVANCES.- Apenas a principios de este mes se echó a andar NutriChihuahua y la gobernadora María Eugenia Campos ya está revisando los avances y pidiendo a los miembros de su gabinete que inyecten todos los esfuerzos para que entre ese programa y el de MediChihuahua se cierre la pinza y refleje el bienestar de los chihuahuenses.
TRIMESTRE.- Según se indicó, ayer se reunió con los secretarios para supervisar resultados y de la implementación de las políticas públicas en desarrollo social y económico de enero a la fecha, ya cerca del cierre del primer trimestre del año en los 67 municipios.
SALDO.- Las cifras presentadas en cuanto a MediChihuahua es de 505 mil 629 afiliaciones hasta ayer, lo que se tradujo en 2 millones 37 mil 279 consultas y atenciones médicas. De NutriChihuahua tanto el DIF Estatal como la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común y la de Pueblos y Comunidades Indígenas arrancaron con las primeras acciones para llevar alimento a las zonas más vulnerables, especialmente en la Sierra Tarahumara.
***
LIBRO.- El alcalde capitalino Marco Bonilla estuvo en tierras chilangas para presentar el libro Chihuahua, ciudad prócer y según se estableció, hubo una buena convocatoria en la embajada de Ucrania en México, ya que además de contar con la presencia de la diplomática Oksana Dramarétska asistieron personajes del ámbito político nacional.
ASISTENTES.- Por las fotos y videos, se observó a la senadora Margarita Zavala, los diputados federales Noel Chávez, Alejandro Domínguez, Cecilia Romero y Rocío González, aparte de empresarios de medios de comunicación.
ASISTENTES II.- Asimismo, en el evento estaban otros embajadores como los de República Checa, Polonia y Armenia, quienes seguramente conocerán a la ciudad de Chihuahua por la lectura de este libro y por el discurso del presidente municipal quien es digno representante del orgullo chihuahuense.
ATRAER.- Seguramente el resultado de esta presentación será positivo para la ciudad porque es justamente lo que busca Bonilla Mendoza, al crear relaciones y mostrar a todo el mundo que Chihuahua capital es una urge segura para invertir y la autoridad —siempre lo subraya— da certidumbre a quien pone su confianza para abrir aquí un nuevo negocio.
***
CANACO.- En otros temas, el vaticinio de que no habría competencia en la sucesión del relevo de la Cámara Nacional de Comercio en la capital se cumplió, ya que el organismo llegó al plazo de registro con un solo candidato: Alejandro Lazzarotto, quien cubrió los requisitos y quedó como aspirante único a la presidencia de Canaco Chihuahua.
REGISTRO.- Ayer minutos antes de la una de la tarde, Lazzarotto y su planilla denominada Acción y Liderazgo ingresaron la documentación, luego de que el sábado pasado se publicara la convocatoria y después de que uno que otro aspirante desistiera del intento y señalara que no había piso parejo.
CUU.- Lo cierto es que el otrora representante de la Sección de Salones de Eventos de la Cámara va solo para ser el relevo de Omar Armendáriz, quien permaneció en el puesto durante tres años. Según expuso el aspirante, su plan de trabajo se enfocará en el fortalecimiento del sector, una agenda que sin elección de por medio presentará a los socios, el próximo viernes.
JUÁREZ.- Mientras que en la frontera, será el jueves cuando contenderán cuatro planillas encabezadas por la actual líder de los comerciantes, Elizabeth Villalobos así como Raymundo Domínguez, Iván Pérez y Jorge Luis Mejía González. Si bien todo apunta a que la dirigente repita.
***
DIFERENCIA.- Dicen los que saben que no todas ni todos los políticos chihuahuenses andan en campañas anticipadas. Hay quienes tienen clara su tarea actual y el senador Juan Carlos Loera se pone de ejemplo, ya que ha tenido un intenso trabajo en la Comisión de Asuntos Fronterizos y la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica.
INICIATIVA.- Por otra parte, se comenta que es el primer legislador de este periodo en presentar una iniciativa para frenar el tráfico de armas hormiga en la frontera con una logística específica que ha despertado el interés de los empresarios.
DIPLOMÁTICOS.- En este contexto, Loera de la Rosa encabezó ayer la presentación del libro El negocio de la letalidad: el tráfico de armas en México en la Cámara Alta, a lo cual se convocó a altos funcionarios de Relaciones Exteriores, del cuerpo diplomático de Estados Unidos y de Reino Unido acreditado en México.
DEMANDA.- También se invitó a integrantes del equipo asesor y jurídico que integró la demanda de México contra las armerías en Estados Unidos, ya que el enfoque del senador es hacer equipo con la Presidencia de la República para avanzar en esa agenda.
CRONOS POLITICO
EN CINCO DíAS arrancan las campañas del Marrazo Judicial, la primera e histórica elección de jueces y magistrados, y los candidatos todavía están con cara de “what”…
Ni el INE, ni la oplita del Instituto Estatal Electoral, ni la ley y los lineamientos electorales les dicen claramente cuáles son los límites para hacer campañas. Que si se pueden o no hacer reuniones públicas, que si los van a sancionar si imprimen lonas, etc.
A partir del domingo salen miles de candidatos a hacer campaña y todavía hay mucha incertidumbre. Además de que los traen como “escribientes” cumpliendo con todos los requisitos para darse de alta en la plataforma de fiscalización.
Así que desde las campañas va a ser un batidero y el Instituto Estatal Electoral, que no controla ni a los partido políticos, menos va poder vigilar a más de mil de aspirantes, todos haciendo campaña simultáneamente.
Eso sí, al que agarren, le van a dejar caer todo el rigor, para que no se ande pasando de listo…
SE BATALLÓ pero al final salieron las cosas en la Cámara Nacional de Comercio… El grupo liderado por el actual presidente, Omar Armendáriz y el empresario Maurilio Ochoa, acomodaron todas las calabazas y finalmente sólo su candidato, Alejandro Lazarotto se registró ayer y el viernes tomará protesta.
Finalmente hubo candidato único, más no de unidad… En el camino quedó el comerciante Sahir Rentería, quien durante los últimos meses hizo su lucha para buscar la presidencia de la Cámara Nacional de Comercio de Chihuahua.
Pero el grupo que controla y manda en la Canaco cerró filas y lo dejaron fuera… hay para la próxima. Tampoco fue a la malagueña, convencieron a otros grupos importantes dentro de la cámara, incluyendo varios de los expresidentes.
Hicieron el trabajo tanto dentro como fuera del organismo empresarial, donde se toman las decisiones políticas.
Omar Armendáriz deja la Presidencia de la Canaco después de tres años al frente del organismo, hizo chamba al interior, sin embargo le faltó gas para tener más proyección de la Cámara hacia fuera. En los últimos meses la Canaco estuvo desdibujadona.
HABLANDO DE POLÍTICA donde le van a meter turbo es en la galopada del PAN… El propio presidente nacional del partido azul ha dicho públicamente que los que aspiren y respiren deben de arrancar desde marzo del 2025.
Que si se esperan a marzo del 2027 para escoger candidatos ya no van a tener nada que hacer.
Por eso en la galopada están como que apretando el paso Jesús Valenciano, Marco Bonilla, Daniela Álvarez, Gil Loya y los otros… Así como en la carrera por la alcaldía están con más ganas Rafa Loera, César Jáuregui, Manque Granados, Alfredo Chávez y El Cabrito Alan Falomir…
TAMBIÉN POR SI SE ofrece allá por el 2027, el próximo jueves inaugurará su oficina de enlace el diputado del PRI, José Luis Villalobos.
El único diputado de Chihuahua capital que tiene el Congreso del Estado y además es el Coordinador de Afiliación y Registro Partidario del CEN, muy cercano a Alito Moreno.
La oficina estará en el mismo espacio que el Comité Municipal, ahí en la calle Progreso, junto al gimnasio San Pedro. Tendrá gente permanentemente trabajando para que opere las gestiones con la ciudadanía en general, pero especialmente atender a los priístas.
ENTRELIENAS
Donde por fin terminó la novela, al menos en el papel, es la sucesión por la presidencia de la CANACO, y decimos en el papel, porque hay uno que otro que no quedó para nada contento con la decisión de que el candidato de unidad sea Alejandro Lazzarotto, luego de que en el encuentro de ayer en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, los socios decidieran que fuera él quien sucederá a Omar Armendáriz y por tanto no habría elección interna, razón por la que el otro aspirante, Sahir Rentería, ya avisó que hoy saldría a medios para quejarse del proceso que decidieron seguir los comerciantes que integran la CANACO en Chihuahua, sin embargo, los malosos que le saben a la tenebra empresarial, nos comentan que de poco o nada serviría, ya que este viernes que viene se hará oficial la unción de Lazzarotto y a las 18 horas, está previsto el último informe de Armendáriz como presidente de la CANACO.
******
La que ayer anduvo en Palacio de Gobierno es la diputada federal del PAN, Kenia López Rabadán, la cual se reunió con el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, con el objeto de informarle de la iniciativa que presentó para que todos los estados del país tengan un Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. La legisladora panista fue bien recibida en la sede del Poder Ejecutivo, cuyo anfitrión fue el número dos de Palacio.
******
Y mientras algunos oriundos de la Ciudad de México anduvieron acá en Chihuahua capital, como es el caso de la ya mencionada diputada federal panista, el que ayer viajó a CDMX es el alcalde Marco Bonilla, y es que supimos a través de las las redes sociales del alcalde Marco Bonilla, que visitó una de las cadenas radiofónicas más grandes del país. Ahí, Bonilla sostuvo reuniones de trabajo con los directivos de la cadena radial y seguramente pronto habrá sorpresas respecto a los resultados de la visita del Alcalde de Chihuahua capital.
Además de que esa no fue la única visita que realizó Bonilla en la capital del país, también acudió a la Embajada de Ucrania, en donde estuvo acompañado por diputados federales del PAN y del PRI, los chihuahuenses Rocío González, Alex Domínguez y Noel Chávez, así como por Margarita Zavala, quienes arroparon a Marco en su visita a la Ciudad de México.
******
Ya que andamos con asuntos del Gobierno Municipal, nos enteramos que mañana miércoles a las 13 horas, por fin será develada la placa que se ubica en la Zona Centro que declara a Chihuahua capital como “Ciudad Heroica”, esto después de la sesión de Cabildo, así que ahí en esa develación está prevista la presencia de todos los integrantes del Ayuntamiento capitalino, esto luego de que el Congreso del Estado declarara a la capital del estado como tal, tras la solicitud realizada en semanas pasadas y con la que se hace homenaje a esta ciudad.
******
Después del incendio en la bodega de Milano y el conato de siniestros que se registró días después en negocios que se ubican sobre la calle Libertad, nos enteramos que este día, integrantes de Cocentro que encabeza Claudia Portillo, sostendrán una reunión para revisar el tema de los hidrantes, luego de que ese tipo de sucesos abriera el debate de cómo están funcionando y con ello evitar una tragedia mayor, pues la intención es determinar qué se puede hacer y llegar con el diagnóstico completo ante las autoridades municipales.