🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ Clau vendría a inaugurar carretera NCG-Bavispe
✅ Héctor Ochoa, trabaja en el “Plan Chihuahua”
✅ Nuevo gallo de Morena, Hugo González buscará la alcaldía
✅ Desec presentará el Índice de Competitividad Estatal
CRONOS POLITICO
AUNQUE FALTA ALGO de tiempo, pero ya se plantea la posibilidad de la próxima visita de la Presidenta Clau al estado de Chihuahua y podría ser para diciembre, antes de Navidad… Para la inauguración de la carretera de Bavispe-NCG.
El inicio de obras fue abanderado por la mandataria del lado de Sonora y están planteando como una posibilidad sería inaugurar la obra terminada del lado de Chihuahua.
Semanas atrás vino al estado Juan Carlos Fuentes Orrala, subsecretario de Infraestructura de SICT, estuvo con Cristina Guerra Villalobos, directora de Centro SICT Chihuahua y quedó clarito que para para el Secretario Jesús Estevá es una de las obras prioritarias a nivel nacional, por ello trabajan a marchas aceleradas y quedaría en un año.
De hecho este lunes acaba de salir el decreto donde Sheinbaum declara como prioritarias y estratégicas las obras de infraestructura en caminos y puentes federales, instruyendo a Hacienda que también lo priorice. Así que lana no va a faltar para la obra.
Será una súper carretera, contempla las necesarias obras hidráulicas, pero además pasos de fauna, pasos ganaderos y puentes en puntos estratégicos y la mayor parte de la carretera está del lado del estado de Chihuahua.
EL QUE ESTÁ PONIENDOLE al jalisco para llegar a la galopada por la alcaldía de Chihuahua en el 2027 es Héctor CucoOchoa, funcionario de la Secretaría de Economía federal.
Héctor Ochoa es del equipo de Marcelo Ebrard y tiene la instrucción de su jefe de buscar la alcaldía de Chihuahua para el 27 con el fin de ir construyendo espacios y estructura a nivel nacional para lo que se ofrezca en el 2030.
En Morena esa es la realidad, la elección del 2027 será la antesala de lo que viene en el 2030, eso sí es tener visión de futuro, y los grupos se están preparando y jugando en la pista nacional; el grupo de Clau con Omar García Harfuch, el grupo de YSQ con Andy López, el grupo Tabasco, hoy muy vapuleado pero que seguirá en la pelea, con Adán Augusto López, el Grupo Coyoacán de Ariadna Montiel, más el de Monreal, el de Clara Brugada y los que salgan de aquí a cinco años.
A nivel local estos mismos grupos buscarán los espacios, desde luego para la Galopada del 2027 y conseguir la gubernatura, pero la alcaldía de Chihuahua no será la excepción. Para el caso de la ciudad capital los que grupos nacionales que van a tener más posibilidades de lograr la candidatura de Morena para la alcaldía es el de la Súper poderosa Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, quien tiene como aspirante principal a la diputada Brenda Ríos o bien el grupo del Marcelo Ebrard, que impulsa a Cuco Ochoa.
Héctor Ochoa está haciendo la chamba, ya aparece en las encuestas, viene cada fin de semana, se reúne con empresarios, grupos políticos y académicos para ir preparando el terreno.
Pero además está elaborando un documento para hacer su propuesta, el denominado Plan Chihuahua, donde va a delimitar más de 140 líneas de acción, cada una con un indicador, para trabajar en Chihuahua capital.
PERO AQUÍ NO ACABA la lista de los que quieren la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua… Acaba de entrar un tercer grupo para competir la alcaldía con el regidor Hugo González, que tiene toda la venia del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuellar para participar en la galopada del 27.
O sea que el grupo de Cruz entrará al escenario…
Hugo González, que es el Secretario General del Consejo Estatal de Morena y está manejando el programa de afiliación de la 4T, tiene mucho camino por recorrer, aún no aparece en las encuestas, pero de qué estará buscando el espacio no hay la menor duda y tiene la ventaja de que si las posibilidades no se alinean para su grupo, él puede seguir en la batalla para una candidatura para llegar a la Torre Legislativa…
Y eso que hay muchos tiradores más como Marco Quezada, Miguel La Torre, Miguel Riggs y otros que también se les mueve la patita…
EL PRÓXIMO 5 DE agosto será la presentación por parte de Desec, el Índice de Competitividad Estatal 2025, donde se van a mostrar los principales resultados para Chihuahua en desarrollo económico.
Los números los trae el empresario Jorge Cruz Camberos y es parte del plan que maneja para Chihuahua capital para los próximos años.
En el evento estarán las autoridades de Innovación y Desarrollo Económico del gobierno del estado, y viene Valeria Moy del Instituto Mexicano de la Competitividad, mejor conocido como el IMCO.
RAFAGAS
VÁZQUEZ.- Quien anduvo por tierras parralenses fue el senador Mario Vázquez para reunirse con alcaldes de la región, de entrada el anfitrión en la capital del mundo, Salvador Calderón, así como Fernando Ortega Balderrama de Santa Isabel, Salvador Chacón Rivera de Riva Palacio y Leo López de Coronado.
REUNIÓN.- Asimismo, Dalila Maldonado de López, Rodolfo Gardea de Saucillo, Norma Muñoz de Satevó, Raúl Alberto Antuna de Santa Bárbara y Jorge Salcido Sáenz de San Francisco del Oro, con quienes sostuvo un encuentro directo y franco, así como le gusta al inge y ha sido su sello desde sus inicios en la política.
REUNIÓN II.- También participaron los secretarios estatales de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafa Loera; de Desarrollo Rural, Mauro Parada, así como Jorge Puentes, director de Desarrollo Municipal con el propósito de compartir ideas sobre la administración municipalista.
MAPA.- Para los presidentes municipales resalta la ventaja de que alguien como el legislador presida la Comisión de Desarrollo Municipal en el Senado, según recalcaron, por su vocación formadora respecto a figuras políticas, su sexto sentido para detectar cuadros y talentos, a quienes impulsó cuando era presidente estatal del PAN y hoy son alcaldes.
DEFENSA.- Además de la sensibilidad en las necesidades del estado grande, así que fue parte de la conversación, la situación ganadera ante el gusano barrenador, un tema que sí o sí iba a estar sobre la mesa en regiones con la actividad agropecuaria en las venas, a la espera de que siga alzando la voz en defensa de los productores, según le reiteraron.
***
GANADO.- A propósito de la estrategia de regionalización sanitaria del ganado —le quiera o no llamar así, el gobierno estadounidense— para que avancen las negociaciones del blindaje garantizado en los estados exportadores liderados por Chihuahua, ya preparan maletas la gobernadora María Eugenia Campos y el presidente de la Unión Ganadera Regional, Álvaro Bustillos.
TEXAS.- Como se comentó en este espacio en días pasados, ambos regresarán a Estados Unidos para cabildear la reapertura de la frontera; el mes pasado fueron a Washington y ahora se concentrarán en Texas, donde las propias asociaciones agropecuarias son las principales interesadas en que se reactive el comercio.
URGE.- La producción en Estados Unidos también registra mermas y en especial en la zona texana afectada igualmente por la sequía, con un hato deficitario como no lo registraban en décadas, así que desde ambos lados de la frontera pugnan por el aval del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés).
ABBOTT.- Maru Campos, quien para cerrar filas con los sectores chihuahuenses se pinta sola, hará lo que esté a su alcance para documentar que el estado continúa libre de la plaga y la frontera del estado está blindada para que no ingresen ejemplares enfermos de otras partes del país, por lo que se hará un frente común con las asociaciones de EU y se le planteará al gobernador Greg Abbott.
***
ISSCUU.- Cada vez más cerca del rango recomendado por la Organización de las Naciones Unidas, ayer se graduaron 129 nuevos elementos, entre Policías de Proximidad y Bomberos, de la Academia del Instituto Superior de Seguridad Chihuahua, con lo cual actualmente se cuenta con mil 434 agentes.
OBJETIVO.- El alcalde capitalino Marco Bonilla destacó que el objetivo de los mil 600 oficiales se estará consiguiendo en dos años, es decir para cerrar su administración y heredar una corporación robusta a quien lo suceda en el cargo.
CÁLCULO.- Lo que ha secundado el comisario de la DSPM, Julio César Salas, al apuntar que si bien hay un ingreso constante de elementos a la Academia, también están aquellos que se jubilan; ayer hubo un emotivo homenaje por cierto del subdirector de Despliegue Operativo, Policía Primero Juan Carlos Mendoza Ramírez tras 33 años de servicio.
INTEGRAL.- En ese contexto, Marco Bonilla subrayó que es un compromiso con la seguridad de los capitalinos y que además de fortalecer las filas policiacas —esta generación por cierto es de las más numerosas y que marca un precedente, pues dos de cada tres cadetes son mujeres—, la base es un plan integral que involucra la infraestructura de la Plataforma Escudo Chihuahua.
CERCANÍA.- En su mensaje a los nuevos oficiales, cuyos familiares les colocaron la placa, el presidente les pidió anteponer el lema de servir y proteger, y en particular de desarrollar la cercanía con la ciudadanía como eje de su labor. Nada menos cuando su administración se distingue justo por ello.
TÁCTICA.- Bajo este esquema, el comisario Salas podrá hacer enroques para reorganizar a los grupos especiales como K9, GOM, Betas, Rural, Montada, EPE y Planeación, pues los cadetes recibieron por primera ocasión formación en especialidad táctica.