El café es una bebida y es una industria en expansión
La cadena de tiendas Oxxo acaba de abrir su barra número 500 de Andatti Gourmet, un formato que incorpora servicio de baristas y que se está posicionando fuerte en más de 170 ciudades de México. Este crecimiento es importante si consideramos que apenas en octubre de 2023 había cerca de 90 unidades. Es decir, en menos de un año, multiplicaron por cinco su presencia.
Este dato habla del gusto de los mexicanos por el café y también del enorme potencial económico que representa esta bebida como producto y como experiencia.
LEER MÁS: Cafeterías locales en Chihuahua: el aroma auténtico que reta a Starbucks
Más competencia, más oportunidades
La entrada de Oxxo a la competencia directa con cadenas como Starbucks (909 tiendas, operadas por Alsea), The Italian Coffee (más de 350), Caffenio (unas 300) y Tim Hortons (150), muestra que el mercado del café en México no está saturado, sino en pleno auge.
Y aquí lo interesante: el modelo de Andatti Gourmet democratiza el café de especialidad, acercando una experiencia tipo coffee shop a cualquier colonia o ciudad del país. Esto, sin duda, eleva el nivel del consumo y obliga a los competidores a innovar.
Baristas: una nueva ruta de empleo especializado
Uno de los puntos más importantes es que este modelo de Oxxo genera empleos especializados en cafetería, es decir, no sólo se necesita personal de mostrador, sino baristas capacitados. Esto abre nuevas oportunidades laborales, especialmente para jóvenes que buscan formación en oficios con proyección.
Además, al estandarizar procesos de calidad y atención en un formato masivo, se contribuye a profesionalizar el oficio del barista y a generar una red de talento que puede luego aspirar a mejores puestos en el sector gastronómico o incluso iniciar emprendimientos propios.
Economía local con aroma a café
Cada nueva barra de café significa también más consumo de productos nacionales, como el café de Chiapas, Oaxaca, Veracruz o Puebla. Aunque no se ha detallado el origen de los granos usados en Andatti Gourmet, la apuesta de volumen que hace Oxxo tiene el potencial de fortalecer la cadena productiva del café mexicano.
Si se integra café nacional a este modelo, los beneficios llegarían hasta las zonas rurales productoras, generando un círculo virtuoso entre campo, ciudad y consumo.
Chihuahua también huele a espresso
Este tipo de iniciativas también representa algo importante para estados como Chihuahua, donde las tiendas Oxxo están presentes prácticamente en todos los rincones. Tener acceso a una barra de café con baristas en ciudades intermedias o colonias alejadas acerca la experiencia gourmet a quienes normalmente no la tienen a la mano.
Además, abre espacios de capacitación en atención, servicio y preparación de café, algo clave en un estado con gran potencial turístico y de servicios.
Así que Oxxo apueste por el café de especialidad no es sólo un dato curioso, es un síntoma de transformación económica, de generación de empleo especializado y de expansión del gusto por el buen café. Y si las cosas siguen así, pronto pedir un latte con arte en la espuma será tan común como pagar con tarjeta… en la tienda de la esquina.