Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Adiós a las alucinaciones: GPT-5 cambia las reglas del juego en IA

OpenAI vuelve a romper sus propios límites. Con la llegada de GPT-5, el desarrollo de software, la interacción humano-máquina y hasta la manera en la que entendemos la inteligencia artificial están a punto de cambiar. Esta nueva versión del modelo no sólo es más precisa, sino también más honesta, más autónoma y más parecida que nunca a un ser humano experto.

GPT-5 y su sorprendente desempeño en pruebas reales de codificación

Una de las métricas más impresionantes viene del SWE-bench, una evaluación basada en retos reales de programación extraídos de GitHub. GPT-5 no sólo superó a versiones anteriores, sino que rebasó por mucho los estándares previos de rendimiento. Esto significa que ya no hablamos de una IA que únicamente sugiere líneas de código, sino de un modelo capaz de programar con eficiencia real.

“La mejora significativa en la eficiencia de generación de código cambiará fundamentalmente el proceso de desarrollo de software”, señaló Sam Altman, CEO de OpenAI.

Dice “no puedo” cuando no puede: el fin de las alucinaciones

Una de las críticas más comunes hacia los modelos anteriores era su tendencia a inventar datos o responder con seguridad a cosas que no sabía. Con GPT-5, la tasa de alucinaciones se reduce drásticamente. Ahora, cuando el modelo no puede cumplir con una tarea, responde con un claro y honesto “no puedo”.
Este cambio aumenta la confianza del usuario y mejora la utilidad del modelo en entornos donde la precisión es crítica, como medicina, leyes o educación.

OpenAI señala cuatro avances tecnológicos que distinguen a GPT-5:

  1. Menos alucinaciones: Ahora es capaz de admitir cuándo no puede realizar una tarea, reduciendo la generación de respuestas falsas.
  2. Multimodalidad real: Integra razonamiento visual, espacial, científico y de movimiento en una sola estructura de conocimiento.
  3. Procesamiento adaptativo: GPT-5 sabe cuándo pensar profundamente y cuándo responder rápido, según la complejidad del problema.
  4. Agente autónomo: Puede ejecutar tareas complejas durante más tiempo, sin necesidad de supervisión constante.

LEER MÁS: Cómo integrar ChatGPT en tu empresa sin complicarte

Una IA con visión global y pensamiento flexible

GPT-5 deja atrás el enfoque de separar habilidades por tipo de contenido (texto, imagen, video, espacio o ciencia). En cambio, adopta una capacidad cognitiva integrada, lo que le permite razonar de forma más parecida a como lo hace un ser humano al procesar distintos tipos de información.
Además, adapta su nivel de análisis según la complejidad de la tarea. Piensa profundamente cuando es necesario, y responde rápido cuando no lo es. Y como si fuera poco, también puede actuar como un agente autónomo, completando tareas complejas por largos periodos sin intervención humana.

Ya no tienes que elegir el modelo: la experiencia se vuelve más natural

Antes, los usuarios debían elegir entre diferentes versiones del modelo (como GPT-3.5 o GPT-4) dependiendo de su necesidad. Ahora, GPT-5 integra todo en una sola experiencia fluida, eliminando esa fricción y haciendo que interactuar con la IA se sienta como hablar con un experto humano.
Esto representa un paso enorme hacia una IA más accesible y fácil de usar, incluso para quienes no tienen conocimientos técnicos.