Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

RESUMEN DE COLUMNAS 22 DE SEPTIEMBRE

🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de  comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: 

Y en las columnas de hoy: 

✅ Brotan y brotan las concesiones irregulares de agua

✅ Maru, muy consentida en la Asamblea del PAN en Juárez

✅ Se preparan para la visita de Sheinbaum

✅ Santiago tiene nueva tarea… Concursar las notarías

CRONOS POLITICO

EN EL CENTRO del país en la Comisión Nacional del Agua, ya no tarda en explotar la bomba del Huachicol del agua y claro que el estado de Chihuahua con más broncas, seguido de Guanajuato, Estado de México y Michoacán.

Como las Fuente de Ortiz, brotan  y brotan las concesiones irregulares en Chihuahua, para empezar el ejemplo nacional y que se ha hecho público en las mañaneras son las presas del exgobernador  Duarte, según la Conagua.

La Conagua habla  de miles de concesiones irregulares, que acaban dándole otro uso al permiso, el cual se otorga para uso agrícola.

Y claro que esto ocurre con singular alegría, hay concesiones para sembrar y terminan usándose como balnearios o inclusive para sacar agua en pipas y venderla…

Otras concesiones hasta para el desarrollo de nuevos fraccionamientos, etc, etc, etc.

A nivel nacional el broncón es enorme, más del diez por ciento de las concesiones que hay están irregulares, así que están preparando todo el operativo para darles moche.

LE FUE MUY BIEN a la gobernadora Maru Campos ayer domingo, en la Asamblea del PAN en Ciudad Juárez. El grito de “Maru”, “Maru”, se escuchó repetidamente durante la ratificación de Ulises Pachecó, como nuevo presidente del partido en la frontera.

Ulises llegó como candidato único, más no de unidad, pero eso ya es una ventaja, porque en Juárez, es muy difícil sacar un solo consenso entre los grupos, generalmente están los rebeldes que se la juegan hasta donde tope.

Claro que aquí la gobernadora tuvo que poner orden en el grupo de la SSPE, que estaba aferrado a registrar a su candidato, no lo hicieron, pero llamó la atención que este grupo y el de Austria Galindo, acudieron uniformados, para hacerse notar.

También se hizo presente el grupo de Sergio Nevárez de la Jmas y fue notoria la despedida del cargo de parte del Gabo García Cantú, quien pidió a todos que nunca más se le vuelva a hacer el vacío a un presidente del Comité Municipal.

Así que, hasta un poquito ronca, pero la Presidenta del PAN, Daniela Álvarez, cumplió con la encomienda de renovar todos los comités municipales del estado.

HABLANDO DE JUÁREZ esta semana se espera la visita de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para el evento de su 1er Informe.

Chihuahua ya es uno de los nueve estados que faltan de visitar, así que seguramente esté incluído este fin de semana, porque el cierre será el próximo en el Zócalo de la CDMX.

A estas alturas, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha tenido 23 informes y ha juntado a más de 500 mil personas, se está notando el músculo de los gobernadores y de la estructura del Bienestar.

Así que en Chihuahua no será la excepción y todo el morenismo, pero principalmente la estructura de Cruz en Juárez, estará lista para decir… ¡Presente!

EL QUE TIENE UNA nueva encomienda es el Secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña. Después de sacar las fuertes broncas del Juárez Bus, y del Bowi en Chihuahua, ahora estará en la misión de arreglar todo el tema de las notarías vacantes en el estado.

Los últimos concursos se realizaron en el 2021, pero fueron muy pocos espacios, y hay notarías en litigio, como la de Jiménez y otras que están acéfalas desde el 2019. En todo el estado son más de 20 notarías las que pueden ser asignadas, principalmente en Chihuahua y Juárez, así que será todo un reto. 

En octubre saldrán las primeras convocatorias.

RAFAGAS

CERESOS.- Para cerrar la semana pasada, según trascendió, hubo una encerrona de los nuevos jueces con el personal del Poder Judicial que labora en los Centros de Readaptación Social y de acuerdo con los ecos de esa reunión, el propósito fue leerles la cartilla.

SILENCIO.- Se estableció que los recién llegados a juzgados conminaron a los secretarios, escribientes y todos los que conforman el ala técnica del ámbito judicial en los reclusorios a guardar silencio ante errores, fallas u omisiones en las audiencias y los procesos.

AMENAZAN.- El amago, según se dio a conocer, es que si se filtra a los medios de comunicación, información que exhiba a los jueces los van a detectar y perderán su empleo, lo cual generó el enojo de los mandos medios en los penales, pues ni han cumplido el mes y ya los amenazan.

CURVA.- La percepción es que con esa actitud, los juristas subrayan su preocupación porque se evidencie la famosa curva de aprendizaje, que tanto se ha expuesto no será la típica de adaptación sino de amplia duración, ya que no tienen experiencia y la mayoría desairó los cursos en la Facultad de Derecho.

***

ASAMBLEA.- Se notó el ánimo renovado entre los panistas de la frontera ya que a la asamblea del partido acudió una invitada especial, la gobernadora María Eugenia Campos para estrechar la mano al nuevo líder municipal del blanquiazul, Ulises Pacheco.

RECUPERACIÓN.- Junto a Maru Campos en el presídium estuvo Daniela Álvarez, dirigente estatal y con un discurso echado para adelante en la recuperación del gobierno local en el próximo proceso electoral, asimismo el nuevo titular quien llamó a las filas a caminar juntos.

DIGNIDAD.- En su discurso, Campos Galván llamó a defender la dignidad de los juarenses y que Acción Nacional sea la antorcha de esperanza, pues su administración se ha enfocado en trabajar por Juárez, desde rescatar el transporte público hasta revivir obras y proyectos frenados por años.

***

APUESTAS.- En la política local hay apuestas que marcan la diferencia entre los discursos y los hechos, justo como lo hace el alcalde capitalino Marco Bonilla, quien ha dejado claro desde el inicio de su gestión que la seguridad es la base de todo lo bueno y donde las acciones hablan por sí solas.

VISIÓN.- La reciente capacitación en medicina táctica para el personal de la Unidad de Operaciones Aéreas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal es un ejemplo de esa visión porque no se trata sólo de patrullar desde el aire con el Halcón 1 o vigilar con drones, también contar con equipos altamente preparados para salvar vidas en situaciones críticas.

PLACA.- Esa dualidad de la aeronave, patrullaje y ambulancia aérea refleja la convicción de un gobierno que entiende la seguridad en su sentido más amplio: proteger, prevenir y cuidar, tal como está plasmado en la placa que cada agente porta en el pecho.

***

OBSTACULIZAN.- En contraste hay alcaldes o alcaldesas que no comulgan con esa perspectiva y no sólo no adoptan una estrategia integral sino que obstaculizan la coordinación con autoridades estatales y federales, a pesar de que el objetivo debería ser la integridad de los habitantes de sus municipios.

VIOLENCIA.- A eso se ha atribuido que el Subcentro Centinela no haya podido instalarse en Guadalupe y Calvo, una de las regiones donde la violencia no ha dado tregua y este año, en particular se recrudecieron los enfrentamientos, las desapariciones de personas y el desplazamiento forzado.

SUBCENTRO.- No obstante, la alcaldesa Ana Laura González no ha donado el terreno solicitado por Secretaría de Seguridad Pública del Estado para su construcción y no ha de ser cuestión de sellos y firmas, dado que la dependencia a cargo de Gilberto Loya ya replantea donde ubicar el Subcentro.

REUBICAR.- Balleza o Valle de Rosario, al parecer serían las alternativas para asentar la infraestructura clave para vigilar y coordinar operativos en la zona, lo que alentará la inconformidad de ciudadanos que desde hace un año cuestionan las acciones de la alcaldesa.

VÍNCULOS.- Y es que no sólo enmarca la mano blanda contra el crimen organizado, en tanto la presidenta municipal ni es cercana con la gente ni sale sin sus escoltas de la Guardia Nacional. Nada casual debe ser que la 42 Zona Militar, se dice que lleva avanzada una investigación por presuntos vínculos de integrantes de la administración municipal con células delictivas.

COMPARTE.- González Abrego no debería desestimarlo, menos ahora que el gobierno federal comparte todas las investigaciones con su homólogo estadounidense, enfocado en desmembrar a los grupos criminales y sus brazos operadores desde las administraciones locales.