Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

RESUMEN DE COLUMNAS 3O OCT

🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de  comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: 

Y en las columnas de hoy: 

✅ Christopher Landau revira en X contra la 4T
✅ Karina Olivas presentará su Informe
✅ Ubers y Didis contra los taxistas del Aeropuerto
✅ El PAN decidirá a qué comisiones enviar nuevo diputado

CRONOS POLITICO

LUEGO DEL México está gobernado por los narcos de Donald Trump, la cancelación de vuelos actuales y futuros del AIFA hacia EU, pero con el acuerdo de posponer algunos días los TaxTrump, ayer entró a la escena “El Quita Visas” Christopher Landau a la tensa relación bilateral de México y Estados Unidos.

Le respondió face to face a Héctor Vasconcelos, Embajador de México en la ONU, y uno de los fundadores ideológicos de Morena, donde prácticamente le puso una barrida en el tema de las sanciones económicas que Estados Unidos puso a la Isla en la décadas de los 60’s del siglo pasado.

Pero Christopher Landau conoce muy bien México, y no solo es el quita visas number One que ahorita traen en jaque a decenas de políticos, la gran mayoría de la 4T, el SubSecretario de Estado de Estados Unidos, uno de los cargos más altos en ese país y prácticamente el que opera la política en el territorio Estadounidense. 

Así que son muy importantes las declaraciones de Landau sobre México, porque es como verdaderamente andan las aguas en la relación bilateral.

QUIEN ESTÁ LISTA y preparada para dar su Informe anual al frente del DIF es Karina Olivas, la Presidenta de Desarrollo Integral de la Familia del municipio y esposa del alcalde Marco Bonilla.

Karina dará un evento el próximo 4 de noviembre en el Teatro de la Ciudad y dará a conocer todos los avances del último año, que ya es el cuarto periodo al frente del DIF, los primeros tres en la administración del 2021 al 2024 y ahora es el primer año, después de la reelección.

La asistencia será muy amplia, pues Karina Olivas mantiene trato con toda la clase política panista, pero también con mucha de la sociedad civil organizada.

Además trae mucha chamba, anda muy activa buscarán construir para el próximo año el parque Niñas y Niños, un espacio muy grande y de juegos impresionante para los pequeños, una idea que se trajeron de Zapopan y el segundo Centro Stem, ahora en el sur de la ciudad, un lugar donde se les enseña ciencia a los niños.

SI NO HAY CAMBIO de planes hoy se esperan protestas y conflicto entre los Ubers y Didis, contra los taxistas del aeropuerto.

Todo comenzó el lunes, cuando una jueza de amparo dio una suspensión para un chofer de plataforma no fuera detenido por la Guardia Nacional en el Aeropuerto, 

Esto parecía una victoria para los choferes de plataforma, pero siguieron las multas y hasta les quitaron los carros a los que se atrevieron a llevar viajes.

Así que ahora los Ubers anunciaron que tendrán manifestaciones, hasta se habla de que pudieran bloquear los accesos al aeropuerto.

Vamos a ver cómo las autoridades manejan esta crisis que se está desarrollando.

AHORA QUE EN LOS próximos días tome protesta el diputado suplente de Luis Fernando Chacón, Jaime Torres Amaya, todo quedará en manos del PAN.

El ya anunció que es un hombre de un solo partido, así que el número de diputados del PAN será de 13 y el de Morena de 12, el PRI bajará a tres.

Además, según dice el reglamento interior de las actividades legislativas, “Cuando por cualquier motivo, se mande llamar a los suplentes de los diputados , los cargos que ocupaban los propietarios dentro de la organización del Congreso serán definidos por los grupos parlamentarios, los que harán del conocimiento de la Junta de Coordinación Política y de la Presidencia.”

O sea que será el PAN el que vea si lo manda a las mismas Comisiones o hace algún ajuste.

RAFAGAS

PROMOCIÓN.- El fervor por la propaganda disfrazada de mensajes ciudadanos sigue subiendo de tono en Chihuahua. Las bardas, playeras y cualquier superficie disponible se han convertido en el nuevo campo de batalla para quienes buscan posicionarse rumbo al 2027, aunque el proceso electoral todavía esté a kilómetros de distancia en el calendario.

SUMA.- En los últimos días, dos nombres se sumaron al festival de la brocha y el aerosol, el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, y lo que parece la titular federal de Bienestar, Ariadna Montiel.

PINTAS.- En Ciudad Juárez, aparecieron pintas con el lema “aGILízate, construimos juntos LO YA!”, acompañado de una silueta que, por coincidencia o no, guarda un parecido más que evidente con el propio secretario, plasmado de color azul con naranja dentro de una silueta que hace referencia al estado de Chihuahua.

PINTAS I.- En paralelo, surgieron bardas color guinda con el mensaje “Amor por Chihuahua”, que los que los que saben, está relacionado con Ariadna Montiel Reyes, una figura que en las encuestas internas de Morena ha sonado de forma constante para competir por la entidad.

NOMBRES.- Pero este fenómeno no es nuevo. Desde hace meses, la carrera silenciosa por la sucesión estatal ha tomado forma con espectaculares, bardas, playeras y volantes de figuras como Cruz Pérez Cuéllar, Rafael Loera, Daniela Álvarez, Alan Falomir, Marco Bonilla, Andrea Chávez, César Jáuregui, Alfredo Chávez y Santiago de la Peña.

PIEZAS.- Cada uno, desde su trinchera, ha comenzado a mover discretamente sus piezas, aprovechando cargos, redes o presencia territorial para sembrar su nombre en el imaginario público.

META.- El 2027 aún parece lejano, pero en Chihuahua la guerra de las bardas ya comenzó. Esa silenciosa antesala electoral donde no sólo se mide la popularidad, sino también la osadía de quienes se atreven a jugar antes de tiempo. Aprovechando que aún no se han definido proyectos formales, muchos buscan levantar la mano, aunque al final serán pocos los que logren mantenerse en pie cuando llegue el momento de la verdad.

***

ETAPA.- El alcalde Marco Bonilla presentó la cuarta etapa de la Plataforma Escudo Chihuahua (PECUU Cuatro), con la que busca consolidar su política de seguridad como una de las más avanzadas del país.

RENOVACIÓN.- La actualización incluye la renovación total del sistema de radiocomunicación policial, la incorporación de 200 nuevas cámaras lectoras de placas y la adopción de la aplicación Cuelga App, desarrollada en Querétaro para prevenir fraudes y extorsiones telefónicas.

SISTEMA.- Con una inversión superior a los 12 millones de pesos, el sistema de radiocomunicación se moderniza con 438 radios digitales de última generación, encriptados y con tecnología troncalizada, diseñados para evitar hackeos y garantizar la eficiencia en la respuesta operativa.

PROTECCIÓN.- La medida busca brindar una nueva capa de protección a los ciudadanos y, de paso, proyectar a Chihuahua como una ciudad que apuesta por la innovación tecnológica en materia de seguridad.

***

SUSPENSIÓN.- La reciente suspensión definitiva a favor de Uber, que permite a los conductores de plataforma realizar traslados privados en zonas aeroportuarias del país, aún parece no haberse traducido en un cambio real sobre el terreno. La resolución judicial, aunque clara, aún no ha sido debidamente socializada entre las autoridades federales, que al parecer no recibieron notificación formal del fallo.

AMENAZAS.- En la ciudad de Chihuahua, pese al anuncio, las disposiciones locales se mantienen inalterables. Los conductores continúan enfrentando amenazas y llamados para evitar el ingreso de vehículos de plataforma al aeropuerto, lo que crea un clima de incertidumbre y tensión, incluso se han captado grúas en la zona para preparar cualquier aseguramiento.

DERECHO.- Esta resistencia institucional no solo afecta a los conductores, sino también a los pasajeros, quienes se ven limitados en su derecho a elegir el servicio de transporte que consideren más seguro o conveniente. La supervisión agresiva y la falta de coordinación ponen en evidencia la necesidad de que las autoridades armonicen criterios y procedimientos.