Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

RESUMEN DE COLUMNAS 4 DE ABRIL

🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de  comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: 

Y en las columnas de hoy: 

  1. Sheinbaum lanza el “Plan México” con 18 acciones para fortalecer el mercado interno y responder a Trump
  2. Maru Campos respalda el Plan México y presume más de 5 mil millones de dólares en inversión extranjera
  3. Revés judicial al Congreso de Chihuahua por excluir aspirantes a magistraturas; ordenan reincorporar a 48
  4. Denuncian a Andrea Chávez por presunto uso electoral de ambulancias del Estado de México

RAFAGAS

PLAN.- En la presentación del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum dio un esbozo de la contraestrategia al plan de Donald Trump, ya que enmarca 18 acciones para reforzar el mercado interno, las cuales se darán a conocer a partir del próximo martes y que irá detallando en sus mañaneras.

PROYECCIÓN.- Solamente se perfiló que habrá capital privado en el sector energético, se dará prioridad a inversiones en carreteras, trenes, aeropuertos y obra pública en general, elevar 10% la producción nacional para sustituir importaciones y ese punto lo respalda una cartera de inversiones por 200 mil millones de dólares, según Sheinbaum Pardo.

PROYECCIÓN II.- Con esa estructura se apuesta a un mayor contenido de integración nacional en los productos, lo que sustenta la creación de 500 mil a un millón de empleos, de acuerdo con el Plan México. Asimismo, aumentar la generación de arroz, frijol, maíz y leche para fortalecer la soberanía alimentaria.

GOBERNADORES.- Al evento realizado en el Museo Nacional de Antropología acudió la gobernadora María Eugenia Campos junto con otros 23 mandatarios, sólo faltaron ocho gobernantes: Nuevo León, Oaxaca, Aguascalientes, Durango, Sonora, Veracruz, Baja California Sur y Guanajuato.

RESPALDO.- Al respecto, la jefa del Ejecutivo Estatal destacó su respaldo al Plan México que busca impulsar la economía nacional y por lo tanto, la de Chihuahua que es referente en las exportaciones del país, en su mayoría a Estados Unidos, por lo que ante la embestida arancelaria hay que trabajar en condiciones internas como la gestión de autosuficiencia energética, alimentaria y de agua.

CADENAS.- A nivel estatal, Maru Campos destacó que en el sector automotriz hay que definir cuánto le toca de aranceles al estado, respecto de lo que provenga de otros países y eso obliga a repensar las cadenas de valor.

INVERSIONES.- Y en materia de inversiones precisó que durante su administración, la entidad ha recibido más de 5 mil 300 millones de dólares de inversión extranjera directa, más del 60% se concentra en áreas de electromovilidad, manufactura avanzada y semiconductores, un ecosistema que lo consolida como uno de los más competitivos

***

AUTOMOTRIZ.- En esa línea y a propósito de aranceles en el ramo automotriz, que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fijó en 25% para aquellos vehículos cuya fabricación no utilice insumos mayoritariamente de ese país, la diputada federal María Angélica Granados hizo una propuesta concreta en el Congreso de la Unión.

GRAVÁMENES.- La iniciativa va en tres ejes: retirar temporalmente el Impuesto Sobre Autos Nuevos (ISAN) y deducir el Impuesto Sobre la Renta (ISR) el gasto adicional si los aranceles superan el 10% para que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan seguir produciendo y exportando, así como no recorten empleos.

CONSEJO.- Además, Manque Granados explicó que se contempla la creación del Consejo Nacional de la Industria Automotriz, un organismo con participación ciudadana que propondría un seguro de desempleo ante crisis. Asuntos que promoverá la bancada panista en San Lázaro para resguardar a la industria y las familias que viven de ese sector.

***

REVÉS.- En cuanto a la elección judicial que tanto ha dado de qué hablar, en lo local asestó un revés al Congreso del Estado que en aquella extenuante y desaseada sesión desechó a casi un centenar de aspirantes para obligarlo a incluir a 48 candidatos que compiten por alguno de los 305 puestos vacantes del Poder Judicial del Estado.

AMPAROS.- Echadas para adelante, las postulantes a magistradas Gabriela Márquez, Perla Ruiz, Érika Mendoza y Alejandra Ramos dieron a conocer que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación falló a su favor, luego de interponer amparos para incluirlas así como a otros 44 ya que en la rasurada de listas, el Congreso las dejó fuera.

ACLARÓ.- Inicialmente de hecho, ellas informaron que se debía incluir a 94 candidatos y desde el Instituto Estatal Electoral que dirige Yanko Durán se aclaró que se trataba de 48 personas ya que el resto aparecía en alguno de los otros listados.

CRÍTICAS.- En el fondo, la estrategia de los congresistas ha sido criticada por abogados y especialistas electorales, pues no había necesidad de provocar un choque de trenes entre bancadas con tal de subir o bajar nombres de las listas ya que ni se ganó algo productivo y sólo exhibió el jaloneo que es difícil refutar no tenga un sesgo de favoritismo.

FALLO.- Menos cuando es obvio que entre abogados te veas y acabarían ante tribunales y cuando en los Poderes Ejecutivo y Judicial se conformaron las listas sin problema y tal cual se enviaron al IEE sin quejas, impugnaciones ni amparos.

CRONOS POLITICO

AYER LA COMISIÓN DE Justicia del Senado de la República, que presiden el exgobernador Javier Corral, pasó el dictamen donde van los candidatos para las 50 magistraturas en los Tribunales Electorales.

Todos pasaron… de más de mil 20 registros, sólo desecharon 17, once de ellos porque ya eran magistrados electorales, ese fue el caso de los chihuahuenses Hugo Molina y Roxana García, y los otros poquitos cepillados fueron porque no cumplían con los requisitos académicos.

Entonces la próxima semana viene el dedazo flamígero, que la Junta de Coordinación Política, ponga los nombres finales de los candidatos que llegarán a votación al plena de la cámara de Senadores.

La pelota ahora está en cancha de Adán Augusto López, de Chihuahua la convocatoria es para mujer y las que se registraron fueron Helvia Pérez, Aracely Fernández Gómez, Mónica Contreras Chávez, Fontes Gutiérrez Coral, Adela Alicia Jiménez Carrasco, Ramos Durán María Alejandra, Joel Gallegos Legarreta, Perla Lyzette Bueno Torres, Georgina Ávila Silva, Paula César Figueroa Cortés, Nohemí Gómez Gutiérrez, Virginia Lariza Leos Vega, Ricardo de la Rosa Zamarrón, Eva Iraveth López Altamirano, Juan Pablo de la Cruz Medrano y Rosario Erika Valdovinos Lechuga.

LA PRESIDENTA DE MÉXICO, Claudia Sheinbam, optó por ponerle optimismo a la situación de los aranceles, nada de escenarios negativos, México está muy bien económicamente y va a salir adelante.

Presentó el Plan B, que es prácticamente cerrar filas internamente, evitar las divisiones políticas, marchar en unidad como país, aumentar la soberanía alimentaria y eléctrica, construir obra pública y vivienda, así como fortalecer los programas sociales.

En caso de un crisis mundial México se puede ver afectado, pero el plan es que  se haga la chamba interna y no estar a expensas de lo que hagan o dejen de hacer en el extranjero.

No se habló de pedir deuda o no, ojalá y descarten los topillazos…

LA QUE ESTUVO EN LA presentación del Plan de la Presidenta Clau fue la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos. Principalmente para mostrar su apoyo al gobierno federal. Dar este ese respaldo, sobre las políticas de Estados Unidos, eso lo aprecia la Presidenta Sheinbaum, más de los actores políticos de oposición.

El plan de Trump pega a todo el país por igual, Chihuahua como el lugar con más exportaciones tiene también una situación muy particular y de estrecha relación comercial con las empresas extranjeras.

Así que se salvaron las mercancías que hay por el T-mec y no se sabe cómo vaya a estar la renegociación del tratado el próximo 2026. Así que por lo pronto ahorita a cerrar filas.

EL QUE APROVECHÓ una vuelta que tuvo ayer por la CDMX para hacer grilla de “alto standing”, fue el Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafa Loera. Estuvo en el arranque de la Fundación Eufrosina, y saludó a personajes de la grilla nacional, entre ellos a la diputada federal del PAN, Margarita Zavala.

Margarita Zavala es una de las pianistas más influyentes del país, obviamente en el grupo que encabeza el expresidente Felipe Calderón. Además este grupo conoce muy bien la grilla panista en Chihuahua y tiene muchos contactos importantes.

Eufrosina Cruz Mendoza es una política indígena zapoteca, exdiputada y una figura muy conocida en el ámbito social. Ahora lanzó su fundación. Invitó al gobierno del estado y Rafa acudió con la representación de la gobernadora Maru Campos.

ENTRELIENAS

El que acudió a probar los mariscos de un recién inaugurado restaurante allá en el Distrito 1, cuya apertura fue apenas el pasado 24 de marzo, es el exgobernador César Duarte, quien rápidamente llamó la atención de los comensales, los cuales no se contuvieron en tomarle una fotografía al oriundo de Balleza y a sus acompañantes, y compartirnos la imagen de otro momento en el que Duarte Jáquez se deja ver desde que abandonó la prisión preventiva y le modificaron la medida cautelar para que, con todo y brazalete que lo mantiene ubicado, pueda moverse libremente en los lugares y restaurantes que le apetezcan al exgobernador, mismo que ayer fue visto compartiendo la comida del mar con sus abogados y con Gerardo Villegas, su exdirector de Administración, uno de los primeros duartistas caídos al iniciar la faramalla que el hoy senador neomorenista Javier Corral bautizó como “Operación Justicia para Chihuahua”. Así que todo parece indicar que la comilona en la que ayer estuvo el ballezano, además de darle su estrenada al restaurante, tuvo que ver con el proceso penal que tiene en contra, pues aunque se pasee casi casi como un alma libre, lo cierto es que el hecho de que no esté en una celda no lo exonera de las acusaciones en su contra.

******

Ahora sí que otra raya más al tigre de las acusaciones en contra de la senadora morenista Andrea Chávez, pero ya son tantas, que se convirtió en pantera. Resulta que en su inmadurez y soberbia, a la legisladora juarense ya poco o nada le importa guardar las apariencias, tan es así que ayer la dirigente estatal del PAN, Daniela Álvarez, exhibió el actuar de Chávez Treviño en su afán de promocionarse para ser la candidata de Morena a la gubernatura en el 2027.

Álvarez mostró dos ambulancias con placas del Estado de México, que a decir de la panista, son propiedad del Gobierno de esa entidad, cuya administración la encabeza la morenista Delfina Gómez, ambulancias que estaban rotuladas con la imagen de la senadora y que según lo señalado, demuestra que a pesar de la problemática en salud que existe en todo el país, al Gobierno del Edomex le dio lo mismo y se las entregó a Andrea Chávez para que las utilice en su campaña adelantada, razón por la que se viene otra denuncia más en contra de la senadora de Morena, ahora sí con supuestas pruebas que demuestran que desde el sur del país, ciertos morenos que son leales al tabasqueño Adán Augusto López, mueven los hilos para promover su imagen en este estado norteño.

******

Pues la gobernadora Maru Campos no le quedó mal a la presidenta Claudia Sheinbaum y acudió ayer a la presentación del programa que lanzó la mandataria federal para hacer frente a las amenazas que su homólogo del vecino país, Donald Trump, lanza un día sí y el otro también. La jefa del Ejecutivo de Chihuahua estuvo ahí presente y coincidió con sus colegas de todo el país, además de con la plana mayor del gabinete presidencial, tan así que aprovechó el viaje para platicar con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, con quien fue captada charlando, muy probablemente de la estrategia de seguridad y de la coordinación que últimamente se ha consolidado en el estado.

******

Otro que tuvo una visita productiva a la Ciudad de México es el alcalde Marco Bonilla, ya que en la transmisión en vivo que hizo el Gobierno Municipal de su ponencia en la Cámara de Diputados, se pudo ver que la reglamentación de prohibir los narcocorridos y letras de canciones que denigran a la mujer fue muy aplaudida por los asistentes.

Tal vez varios de ellos no sabían de estas medidas que se aplican en Chihuahua capital y seguramente los alcaldes presentes llevarán una propuesta similar a sus Cabildos o por lo menos los ediles en estados como Puebla, Hidalgo, Querétaro y Coahuila, entre otros, que al concluir la presentación se acercaron con Bonilla para conocer más afondo sobre esta medida. Algo que dejó claro el alcalde capitalino fue que el municipio respeta la libertad de expresión, por ello no prohíbe cantar esas canciones, pero sí multar cuando se interpreten, lo que derivó en que probablemente esas medidas sean tomadas en otras entidades del país.

******

En ese tenor de concientizar el daño que la narco cultura provoca al tejido social, ayer estuvo en Ciudad Juárez ni más ni menos que el hijo de Pablo Escobar, el legendario capo colombiano que incendió ese país durante la década de los 80 y cuyo “legado” sangriento no se terminó con su caída en 1993. Resulta que Juan Pablo Escobar, hijo del mencionado capo, se ha dedicado en los últimos meses a impartir pláticas del daño social que provoca el narcotráfico, razón por la que visitó Ciudad Juárez y de paso se reunió con el alcalde de esa frontera, Cruz Pérez Cuéllar, quien lo recibió en su despacho de la Presidencia Municipal, pues Juárez, al igual que Medellín, Colombia, tienen bastantes similitudes y por ello, el hijo de Escobar fue invitado para impartir sus conferencias.