Del 8 al 12 de septiembre de 2025, PICsp presentó un nuevo corte de indicadores económicos y sociales que reflejan el pulso de la economía en México y, particularmente, en Chihuahua.
Empleo formal en agosto
Durante agosto de 2025 se generaron 21,750 empleos formales en el país, lo que representó un crecimiento del 0.1% a nivel nacional. De las 32 entidades federativas, 18 reportaron cifras positivas.
En este escenario, Chihuahua se colocó en el 8º lugar nacional, con la creación de 1,363 plazas laborales, consolidando su papel como uno de los estados con mayor dinamismo en materia de empleo.
Transparencia fiscal
Otro indicador relevante fue el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal (ITDIF) 2025 elaborado por ARegional.
Chihuahua obtuvo una calificación de 82.53 puntos, posicionándose en el grupo de “suficiente transparencia a nivel nacional”. Este resultado implicó un avance de 5 lugares en el ranking respecto a 2024, explicado principalmente por el deterioro de otras entidades más que por mejoras estructurales significativas.
Registros patronales en descenso
En cuanto a los registros patronales, la tendencia fue negativa. Durante agosto de 2025:
- El municipio de Chihuahua perdió 35 registros.
- A nivel estatal, la reducción fue de 36 registros.
Con estos números, el acumulado de 2025 muestra una disminución total de 223 registros en la capital y de 820 en todo el estado, reflejando un reto para la formalización y permanencia de unidades económicas.