Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

RESUMEN DE COLUMNAS 11 DE ABRIL

🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de  comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: 

Y en las columnas de hoy: 

INE mantiene abierta investigación por violencia política de género contra Olivia Aguirre Bonilla

Policías estatales denuncian abusos laborales y favoritismo en la corporación de seguridad de Chihuahua

Trump amenaza a México con aranceles si no paga agua del Tratado de 1944; Sheinbaum responde con llamado al diálogo

RAFAGAS

DEBATE.- La presidenta Claudia Sheinbaum volvió a encender el debate político este jueves durante su conferencia matutina, al reiterar su intención de enviar una carta a la dirigencia de Morena para solicitar la instauración de reglas claras que eviten los actos anticipados de campaña.

CARAVANAS.- El anuncio no pasó desapercibido entre los presentes, quienes recordaron de inmediato las caravanas de salud promovidas por la senadora Andrea Chávez, mismas que ostentaban su rostro, nombre y logotipos, generando una evidente exposición mediática.

PRINCIPIOS.- La Presidenta enfatizó los principios fundamentales del partido: “No mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, dejando entrever una crítica directa no sólo a la senadora Andrea Chávez, sino también a su coordinador en el Senado, Adán Augusto López.

ACATO.- Por su parte, la senadora Andrea Chávez anunció que, en acato a la sugerencia de la presidenta, retirará su propaganda visual de espectaculares y unidades médicas que recorren Ciudad Juárez. No obstante, dejó en claro que las caravanas médicas continuarán operando, aunque ahora con la búsqueda de financiamiento a través de empresarios filántropos.

***

RESOLUCIÓN.- Instituto Nacional Electoral (INE) notificó a Olivia Aguirre Bonilla, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sobre la resolución preliminar en torno a su denuncia por violencia política de género contra Luis Rubén Maldonado y su medio de comunicación.

SOLICITUD.- El caso surge tras la publicación de fotos privadas de Aguirre Bonilla en dicho medio, lo que motivó la solicitud de medidas cautelares por parte de la candidata. En respuesta, eliminó el contenido, lo que llevó al INE a declarar improcedente la exigencia de retiro de la publicación, dado que el medio actuó por iniciativa propia.

REPARACIÓN.- Sin embargo, la abogada y catedrática de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) aclaró que el proceso sigue abierto. Todavía falta que el INE notifique formalmente a Maldonado y determine la reparación del daño, así como la posible aplicación de una multa, una indemnización y una disculpa pública.

***

DENUNCIA.- Elementos de la Policía Estatal de Chihuahua han elevado una solicitud formal a Ricardo Realivázquez Domínguez, denunciando condiciones laborales abusivas y desigualdades en la distribución de recursos. Su exigencia principal es la mejora de sus derechos laborales y un trato equitativo dentro de la corporación.

JORNADAS.- Entre los principales señalamientos se encuentra la prolongación excesiva de las jornadas laborales, donde agentes llegan a trabajar hasta 12 días consecutivos con turnos de 14 horas diarias. Los periodos de descanso resultan insuficientes para una recuperación adecuada, afectando su rendimiento y bienestar físico y mental.

GASTOS.- Asimismo, en el escrito que le enviaron, se afirma una distribución arbitraria de viáticos, donde algunos elementos no reciben los apoyos asignados, obligándolos a cubrir gastos de su propio bolsillo, lo que genera malestar y una percepción de injusticia entre el personal operativo.

GRUPO.- Otro punto es el señalamiento contra el Comisario Rogelio Parada, acusado de favorecer a un grupo selecto de agentes conocidos como Los Verdes, que genera un clima de descontento y desconfianza dentro de la corporación, erosionando la moral del equipo.

ESTRUCTURA.- Los denunciantes esperan que Realivázquez Domínguez, por su trayectoria como policía de carrera, atienda sus demandas con celeridad, ya que se genera un problema estructural en las corporaciones de seguridad.

***

DERRUMBE.- La diputada morenista Brenda Ríos aseguró en tribuna que el Gobierno Municipal no ha atendido el derrumbe de un muro de contención en un predio del periférico de la Juventud. Sin embargo, horas después se logró ver la presencia de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, junto con Protección Civil Municipal, quienes supervisaron la zona atendiendo la situación conforme a los protocolos de seguridad.

ACCIÓN.- Durante la presentación, la diputada presentó un video como prueba del supuesto abandono, pero en realidad mostraba el derribo controlado de mampostería inestable para prevenir riesgos, total que acabó haciéndole publicidad a la rápida reacción del gobierno municipal.

CRONOS POLITICO

PARA TODOS TIENE el presidente de Estados Unidos, Donald Trump… Parece que ya había México negociado todas las exigencias del vecino país, empezando por el tráfico de fentanilo, seguridad en la frontera, entrega de capos de los cárteles de la droga y cuando ya estaba más tranquila la relación bilateral, que saca el tema del pago del Tratado Internacional de Aguas entre México y Estados Unidos, de 1944.

Donald Trump exige que México pague el agua y amenaza que de no hacerlo nos impondrán más aranceles.

Según el tratado de aguas, cada cinco años México debe entregar a Estados Unidos 2 mil 158 millones de metros cúbicos de agua, a través del Río Bravo. Hasta el 8 de abril, nuestro país solo había pagado 614 millones del ciclo agrícola 2020-2025, mismo que concluye el próximo 24 de octubre. Es decir que a México le quedan poco más de 180 días para entregar mil 544 millones de agua.

La Presidenta Clau, respondió ayer de inmediato y dijo que tiene un plan para pagar el agua…

EN ESTE TEMA el estado de estado es uno de los principales protagonistas. Seguro van a pedir que Chihuahua pague el agua, como históricamente siempre lo ha hecho y de la que nada recibe a cambio.

Este mismo tema género en el 2020 la guerra del agua, cuando productores agrícolas y campesinos se enfrentaron contra la Guardia Nacional cuando la Conagua abrió las presas para pagar agua a Estados Unidos.

El problema es que a cinco años de ese conflicto, la situación de las presas de Chihuahua es peor. La Boquilla, la más grande de todos los cuerpos de agua anda abajo del 17% de su capacidad.

Este año no habrá ciclo agrícola para los concesionarios de los distritos de riego.

Así que va estar muy complicado que México pague agua a Estados Unidos, a menos que llueva, lamentablemente la sequía ha estado durísima, prácticamente no ha caído caído gota en los últimos tres años.

POR SEGUNDO DÍA al hilo, la Presidenta Claudia Sheinbuam habló en la Mañanera sobre el caso Andrea Chávez, la senadora de Chihuahua.

Explicó que la carta que enviará a Morena es para que paren las campañas adelantadas y que su partido fije reglas para los aspirantes a la gubernaturas del 2027, principalmente.

O sea que a Clau le interesan los aspirantes a gobernador.

Segundo, que los militantes de Morena se conduzcan con ética, en la justa medianía y dijo específicamente que dejen los camionetones, los viajes, los guaruras y ropa de marca.

Además les ordenó que anden casa por casa, porque esta forma de trabajar políticamente “no requiere tanto dinero”. 

Esta ha sido una de las críticas que ha recibido la senadora Andrea Chávez, además de la propaganda de su imagen, es el costo que tienen las caravanas de salud que gestiona con empresarios, y que supera en varios meses, decenas de millones de pesos.

VARIOS COMENSALES estuvieron ayer muy pendientes en el restaurante Barboka del Paseo Central. Coinciden dos ex gobernadores: Reyes y Duarte.

Primero llegó Reyes Baeza, que estuvo en la mesa con un grupo de empresarios, aproximadamente ocho, y minutos después, César Duarte que se sentó de espaldas a la mesa donde estaba Reyes, pero ninguno de los dos se saludaron ni de chiste… ni al llegar ni al salir.

Ambos quedaron sentados de espalda para no verse…

LA PRÓXIMA SEMANA  van a inaugurar su oficina de enlace legislativo la diputada Nancy “La China” Frías y el diputado Alfredo Chávez, coordinador de la bancada del PAN en el Congreso del Estado.

Alfredo tiene la responsabilidad de coordinar a todos los diputados del PAN y Nancy es reconocida entre sus propios compañeros como una diputada que todos los días regresa a las colonias para trabajar y hacer gestiones con la gente que votó por ella y por el PAN en el pasado proceso electoral.

La oficina de enlace estará ubicada en el Circuito Universitario y el evento de inauguración será el próximo 15 de abril.

ENTRELIENAS

Lo de Donald Trump con México ya es un bullying patológico. Y es que cuando no es una cosa es otra y ayer atacó con un tema bastante sensible para el país, en especial para Chihuahua y los estados del norte. El agua y lo que implica el pago del Tragado de 1944, sin embargo, y hay que resaltarlo, la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum fue muy sensata, al recordar la sequía extrema que padecen los estados norteños, y por ende la necesidad de dialogar y llegar a un acuerdo antes de que la bomba explote como sucedió en el 2020, además de que por la paupérrima situación de las presas, en especial las de Chihuahua y la cuenca del Conchos, no se le podría, desde aquí, enviar el agua a los Estados Unidos, al menos que Trump y los texanos estén dispuestos a recibir fango. Pero sea como sea, el hecho de que el bully estadounidense ponga ese tema sobre la mesa pone nerviosos no sólo al Gobierno Federal, también al Estado y a los productores que este año ni siquiera tuvieron ciclo agrícola por la triste situación en la que se encuentran las presas La Boquilla, Las Vírgenes y El Granero, es así que para evitar un conflicto interno, otra vez los funcionarios federales deberán sacar sus dotes de negociadores lo más que se pueda, ya que Trump no se quedará tranquilo con la respuesta que ayer mismo le soltó Sheinbaum, pues de nueva cuenta los aranceles salieron a relucir cuando de “bullear” a México se trata.

******

Y bueno, a quien le salió el tiro por la culata con su respuesta que pretendió ser ofensiva y “graciosa” en contra de los panistas de Chihuahua es a la senadora Andrea Chávez, la cual, en su soberbia, no midió el alcance de su frase “los pitufos de la aldea”, que si bien algunos entendimos que se refería a los panistas debido al azul de su partido, en redes sociales y a nivel nacional esa frase la asumieron como un insulto para la presidenta Claudia Sheinbaum y hasta se volvió viral en X, en donde los memes no se hicieron esperar, luego de que fue la mismísima jefa de Palacio Nacional la que le puso un alto a las acciones ilegales de la senadora de Morena.

De esta manera, otra vez esa soberbia y puerilidad con la que se conduce Chávez Treviño volvió a hacer mella en su campaña mega adelantada que poco a poco se ha ido a pique, pues ya quedó demostrado que una cosa es que tenga muchísimo poder en el Senado y con empresarios ligados a Adán Augusto López, pero otra muy distinta es que ese apoyo lo tenga por parte de la presidenta de México y de otros sectores de Morena a los que Andrea Chávez ya los sacó de quicio por sus actitudes de sentirse todopoderosa. Al tiempo.

******

Ya que andamos con el Senado y las disputas internas del morenismo, el que ya llevó su batalla en contra del alcalde juarense Cruz Pérez Cuéllar a la Cámara Alta es el senador Juan Carlos Loera, quien desde la Tribuna del Senado denunció presuntos actos de corrupción por parte del Presidente Municipal de Juárez, al cual acusó de irregularidades por más de 422 millones de pesos en pagos por obras no ejecutadas, compras fraudulentas de armamento, software y patrullas, así como adjudicaciones directas sin sustento legal, todo ello, según Loera de la Rosa, detectado por la Auditoría Superior de la Federación, es así que a poco más de dos años de la sucesión por la gubernatura, los morenistas mismos se están encargando de destrozarse, sin necesidad siquiera de que la oposición haga lo propio… y se viene más guerra.

******

Por fin, hoy comenzará el análisis de una importante iniciativa que le daría un vuelco, para bien, a la ganadería local, y que los mismos ganaderos han impulsado de la mano del diputado priista Arturo Medina, quien fue el creador de esta propuesta de reforma al Código Penal del Estado y a la Ley de Ganadería, con el objetivo de fortalecer las políticas públicas enfocadas a mantener el estatus zoosanitario en la entidad, así como sancionar las conductas tendientes a poner en riesgo los estatus zoosanitario y fitosanitario, es decir, y en palabras llanas, penalizar y castigar con cárcel a aquellos que se atrevan a introducir cabezas de ganado a Chihuahua sin el más mínimo cuidado y sin las medidas sanitarias correctas, ganado que en su mayoría proviene del sur del país y que en noviembre del año pasado, fue lo que detonó que el gusano barrenador se convirtiera en un problema que dejó en jaque a los productores, así que para combatir la impunidad al respecto y que los causantes de ello reciban un castigo ejemplar, es que hoy en el Congreso quedarán instaladas las Comisiones Unidas de Desarrollo Rural y Ganadería y de Justicia, con la intención de comenzar con el análisis de esta iniciativa para su posterior dictaminación.

******

Ya todo está listo para que este sábado, la dirigencia estatal del PRI que preside Alex Domínguez, les tome protesta a los nuevos dirigentes municipales del partido tricolor. Y es que el priismo logró la renovación de 63 de los 67 Comités Directivos Municipales, prácticamente en todo el estado, con excepción de Coyame del Sotol, El Tule, San Francisco del Oro y Belisario Domínguez. Estos nuevos dirigentes vienen a tomar el relevo, por lo que para hacerlo oficial, será este sábado a las 11 horas cuando los priistas se reúnan en la sede del Comité Directivo Estatal, allá en la colonia Dale, para que les tomen protesta de manera formal.

******

A unas horas de que arranque la Semana Santa, sumaron fuerzas entre Chihuahua, Aldama y Aquiles Serdán para colaborar nuevamente en un mega operativo metropolitano para resguardar a vacacionistas durante ese periodo. Más de mil elementos de seguridad, protección civil y bomberos, así como un despliegue de unidades para recorrer los principales atractivos turísticos de estos tres municipios, estarán vigilando y manteniendo el orden las próximas dos semanas.

El alcalde Marco Bonilla y sus dos homólogas, Sandra Galindo de Aldama y Tere Erives de Aquiles Serdán, han colaborado permanentemente en materia de seguridad, ejemplo de ello es el propio hecho registrado ayer con la detención de varios integrantes de un grupo delictivo tras un operativo realizado entre varias corporaciones, logrando además el aseguramiento de armas.