🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ Magistrados electos ya trabajan en la reforma judicial
✅ Ejército toma Guadalupe y Calvo ante ola de violencia
✅ Chihuahua lista para sumarse a estrategia anti extorsión nacional
✅ Baches tras lluvias ponen a prueba al gobierno municipal
CRONOS POLITICO
LOS PRÓXIMOS MAGISTRADOS del Tribunal Superior de Justicia, los que fueron electos en la pasada elección del Marrazo Judicial, le están ganando tiempo al tiempo y todas las semanas tienen reuniones de trabajo.
Estas juntas son tanto con los 30 magistrados que integrarán el Pleno, como reuniones entre los que van a conformar las distintas materias; penal, civil y familiar.
En juego está la entrega recepción, sobre todo para ver cómo reciben las salas y juzgados, ya se habla de que van a llegar con un buen de chamba, porque desde ya, los jueces actuales están tirando la pala y están dejando los asuntos para los que vienen y eso que faltan más de 50 días para el cambio en el Poder Judicial.
Pero sobre todo, lo que están preparando es la propuesta de reforma para la nueva Ley Orgánica.
Dicha legislación, tiene que ser enviada al Congreso del Estado y deberá salir pronto, porque ahí se le darán las facultades al recién creado Órgano de Administración y también al Tribunal de Disciplina Judicial.
La propuesta la enviará el actual Poder Judicial, encabezado por Myriam Hernández y los actuales magistrados, pero la trabajan en conjunto con los próximos integrantes del pleno.
LO QUE ESTÁ COMO un polvorín es el municipio de Guadalupe y Calvo, luego de días y días de balaceras en la propia cabecera municipal, tuvieron que llegar a tomar las oficinas de la Presidencia Municipal los elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional.
Claro que la narcoguerra que traen en Sinaloa los grupos del crimen organizado no se iba a quedar ahí y el efecto cucaracha iba a pegar en las regiones más próximas y entre ellas está Guadalupe y Calvo, muy cercana y relacionada con el famoso Triángulo Dorado.
Por lo pronto la alcaldesa de Morena, Ana Laura González, tiene un ligero respiro, pues ante la emergencia no le quedó más que abandonar el barco y esconderse en su casa, mientras llegaban los refuerzos…
LUEGO DE DIEZ DíAS de lluvia los baches salieron como hongos en las calles de Chihuahua Capital. Y tampoco es cosa del otro mundo, siempre pasa eso en época de lluvias.
Lo que sí se va a notar en los próximos días es la capacidad de reacción de la Dirección de Obras públicas del municipio.
Esto será todo un reto para el alcalde de la capital, Marco Bonilla, porque los baches es uno de los temas que la ciudadanía toma mucho en cuenta a la hora de evaluar a los servidores públicos.
Tendrán que meterle mucha chamba y rápido para atender las principales avenidas y las calles secundarias, sino en cuestión de semanas la gente se va a poner más que molesta.
LUEGO DEL ANUNCIÓ QUE AYER se hizo a nivel federal para la nueva estrategia Anti Extorsión para el país, parece que Chihuahua ya está lista para entrarle.
Sencillamente hay mucho de lo que ya se aplica aquí en el estado, sobre todo porque el grupo anti extorsiones se hizo expertó con aquella racha violenta de los años 2008 al 2011.
Inclusive mucha de la operación del grupo antiextorsiones lo sacó adelante al actual fiscal Zona Norte, Carlos Manuel Salas.
De entrada todos los Fiscales del país van a ser convocados por Omar García Harfush, y les van a decir sobre la creación de las Unidades Antiexstorsión locales.
RAFAGAS
REAPERTURA.- A partir de hoy se reabre la frontera de Estados Unidos al ganado de exportación por Sonora, mientras que para los puertos comerciales en Chihuahua será en los días 14 y 21 de julio por Palomas y San Jerónimo, respectivamente.
RENUENTE.- La semana pasada que lo anunció la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins parecía una agenda trazada conforme a acuerdos planchados con su homólogo mexicano Julio Berdegué, sin embargo, se estableció que fue así porque el gobierno texano está renuente.
TEXAS.- Por ello empezaron por Arizona y Nuevo México, dejando para finales de mes al estado de Greg Abbott, quien al parecer no está convencido de que se esté combatiendo la plaga del Gusano Barrenador del Ganado, en especial en el sureste de México.
WASHINGTON.- A convencer a los legisladores republicanos es que viajarán a Washington, la gobernadora María Eugenia Campos y el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, para cabildear, demostrar lo que se ha hecho y que la entidad está blindada.
VINCULADOS.- Además, como se ha asentado, hay una estrecha coordinación y supervisión del Departamento de Agricultura de EU, el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS, por sus siglas en inglés) con la Senasica, la Sader y las asociaciones ganaderas.
SANIDAD.- En tanto, la mandataria estatal instruyó a la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado para dispersar una inversión de 20 millones de pesos en la sanidad pecuaria y 250 mil pesos para créditos emergentes de 3 mil 400 pequeños y medianos productores.
***
MARCHA.- En la Marcha por la Nulidad de la Farsa Judicial realizada ayer en la explanada del Ángel de la capital del estado, decenas de ciudadanos se agruparon al ser convocados a nivel nacional por la Resistencia Civil Activa y Pacífica, de lo cual los partidos políticos de oposición no se dieron por enterados.
SORDOS.- En otras manifestaciones como el rechazo a la reforma electoral, también organizaron asociaciones civiles y aún así no estuvieron exentas las instituciones políticas y en esta ocasión, más allá de desmarcarse sólo indicaron que no supieron.
REVISIÓN.- Los asistentes expusieron su rechazo a las elecciones para jueces y magistrados del Poder Judicial, ya que se debilitó al sistema y tendrá un profundo impacto en la impartición de justicia, por lo que queda la fuerza ciudadana para exigir que se revisen los perfiles ganadores.
FUNCIONÓ.- En Chihuahua, sin embargo, los partidos obtuvieron en lo general lo que buscaban, los panistas y priistas iba por las vacantes locales y los morenistas por las federales, de manera que la operación les funcionó y salvo uno que otro caso, quién querría moverle al menos en el estado.
***
CAPACITAR.- A propósito de los jueces y magistrados que tomarán posesión de su cargo en septiembre, algunos expertos reclaman que el Tribunal Superior de Justicia no otorgue la capacitación como suele hacerse con los diputados, a quienes prácticamente se les enseñan sus funciones legislativas.
APTITUDES.- Al respecto, la magistrada presidenta del TSJ, Myriam Hernández expuso que la operatividad interna no lo contempla porque a diferencia de los diputados, los jueces llegaban por aptitudes y carrera profesional, y como las cosas cambiaron habrá que considerar el presupuesto para hacerlo.
CURSO.- Les recomendó aprovechar el curso etiquetado para los nuevos juzgadores que imparte la Facultad de Derecho, en el cual a decir de los especialistas les enseñan las bases desde la existencia de la Constitución hasta los alcances de los códigos especializados.
***
LIMPIEZA.- Aunque las lluvias cedieron por unos días, el trabajo para el personal del gobierno municipal está lejos de terminar porque si bien ya se limpiaron calles, avenidas y domicilios que quedaron llenos de piedras y lodo, ahora viene la parte de reparar las vías de comunicación.
BACHES.- Tocará al equipo de la Dirección de Obras Públicas asumir el reto porque prácticamente toda la ciudad necesita que le pongan mano pues las lluvias fueron torrenciales, constantes durante una semana y abarcaron toda la mancha urbana.
FONDO.- No hubo oportunidad de reparaciones ni tenía caso durante el temporal, así que el alcalde Marco Bonilla anunció desde la semana pasada que esa labor está por empezar y se destinó un fondo de 20 millones de pesos en bacheo y recarpeteo ante tramos que quedaron como zona de guerra.
PRONÓSTICO.- Aunque el pronóstico es que las lluvias continuarán por el fenómeno de la niña que está en etapa neutra y según los especialistas, cuando eso pasa, llueve a cántaros, así que el Municipio ya se prepara para el aprovechamiento de esa agua tan necesaria en el sector agropecuario.